Iturbide Rodrigo, Ruth

Loading...
Profile Picture

Email Address

Birth Date

Job Title

Last Name

Iturbide Rodrigo

First Name

Ruth

person.page.departamento

Sociología y Trabajo Social

person.page.instituteName

ORCID

person.page.observainves

person.page.upna

Name

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • PublicationOpen Access
    Experiencias de mujeres en procesos de separación y divorcio Un estudio cualitativo sobre dinámicas de poder masculino y violencias naturalizadas. 2021
    (Gobierno de Navarra, Instituto Navarro para la Igualdad, 2021) Iturbide Rodrigo, Ruth; Amigot Leache, Patricia; Covas, Susana; Sociología y Trabajo Social; Soziologia eta Gizarte Lana; Gobierno de Navarra / Nafarroako Gobernua
    A través de este estudio se pretende una aproximación con perspectiva de género a la experiencia de mujeres en procesos de separación y divorcio para analizar la articulación de desigualdades de género, dinámicas de poder masculino y violencias naturalizadas, tanto a lo largo de la trayectoria de pareja como en el proceso de su ruptura, con la finalidad de contribuir al enfoque de género en la intervención de servicios y figuras profesionales. Este objetivo general se traduce en cuatro objetivos específicos: a. Analizar las dinámicas relacionales de poder y de desigualdad más habituales durante la trayectoria de pareja y en los procesos de separación y divorcio de mujeres socialmente integradas, revisando el impacto que tienen diversos condicionantes de género en el incremento de la vulnerabilidad de la posición de las mujeres (modelos de feminidad-masculinidad, división sexual del trabajo y no corresponsabilidad en la pareja). b. Analizar si existe intensificación o emergencia de violencias de género en los procesos de separación y/o divorcio. c. Aproximarnos a la experiencia de profesionales que, desde dispositivos institucionales diversos, acompañan e intervienen en estos procesos y analizar su percepción desde la perspectiva de género.
  • PublicationOpen Access
    Bibliotecas de mujeres
    (Fundación Telefónica, 2020) Arrondo, Begoña; Iturbide Rodrigo, Ruth; Sociología y Trabajo Social; Soziologia eta Gizarte Lana
    Tejer redes está fuertemente relacionado con la generación, existencia y mantenimiento de espacios de reflexión y debate para la transformación social. A esa tarea está consagrado el Centro de Documentación-Biblioteca de Mujeres de la Fundación IPES, heredero de los movimientos feministas y sufragistas del siglo XIX, para dar visibilidad a las mujeres y a sus logros en la historia en un espacio propio.
  • PublicationOpen Access
    Violencia de género en la pareja en mujeres mayores. Obstáculos específicos a la búsqueda de ayuda y a la separación
    (Ediciones Complutense, 2021) Damonti, Paola Serena; Iturbide Rodrigo, Ruth; Sociología y Trabajo Social; Soziologia eta Gizarte Lana
    En este artículo se examinan los procesos de salida de una relación violenta en el caso de mujeres mayores, con especial interés en la existencia de elementos que dificultan específicamente la búsqueda de ayuda y la separación. La necesidad de este análisis se deriva de la constatación de que, aunque las mujeres mayores experimentan violencia de género en proporción similar al conjunto de mujeres, son muy pocas las que denuncian esta violencia y su presencia en los recursos sociales existentes para supervivientes también es muy reducida. Se trata, además, de un tema escasamente estudiado por la literatura, algo que, en un contexto de creciente desarrollo académico en materia de violencia de género, progresivo reconocimiento del paradigma interseccional y simultáneo envejecimiento de la población es cada vez menos aceptable. Las pocas investigaciones existentes, además, tienden a mantener una mirada ciega al género, algo que limita fuertemente su capacidad de comprender el fenómeno estudiado. Para el análisis, se ha planteado una metodología cualitativa, realizando ocho entrevistas en profundidad con mujeres supervivientes, un grupo de discusión con profesionales de recursos especializados y otro con mujeres mayores asociadas. Existen una serie de factores de nivel individual-subjetivo, familiar e institucional que dificultan específicamente la búsqueda de ayuda y salida de la relación en el caso de mujeres mayores y que remiten fundamentalmente a los efectos de la intersección entre el sexismo y el edadismo que permean la sociedad.