Chocarro Álvarez, Javier
Loading...
Email Address
person.page.identifierURI
Birth Date
Job Title
Last Name
Chocarro Álvarez
First Name
Javier
person.page.departamento
Ingeniería Eléctrica, Electrónica y de Comunicación
person.page.instituteName
ORCID
person.page.observainves
person.page.upna
Name
- Publications
- item.page.relationships.isAdvisorOfPublication
- item.page.relationships.isAdvisorTFEOfPublication
- item.page.relationships.isAuthorMDOfPublication
2 results
Search Results
Now showing 1 - 2 of 2
Publication Open Access Evaluation of mutual coupling between slots in a metasurface enhanced SIW slotted antenna(IEEE, 2023-10-26) Chocarro Álvarez, Javier; Ederra Urzainqui, Íñigo; Ingeniería Eléctrica, Electrónica y de Comunicación; Ingeniaritza Elektrikoa, Elektronikoa eta Telekomunikazio Ingeniaritza; Institute of Smart Cities - ISCIn this paper, we explore the conductance properties of a longitudinal slot on a substrate integrated waveguide (SIW) with three different models. These models allow us to evaluate the impact on the slot conductance of covering it with a metasurface to improve the radiation performance. In particular, the influence of the MTS on the coupling between slots will be analyzed. Our results show that the presence of the MTS reduces the slot conductance and slot resonance length, but has limited impact on the coupling.Publication Open Access Estudio y diseño de antenas ranuradas cubiertas por una metasuperficie(2025) Chocarro Álvarez, Javier; Ederra Urzainqui, Íñigo; Ingeniería Eléctrica, Electrónica y de Comunicación; Ingeniaritza Elektriko eta Elektronikoaren eta Komunikazio IngeniaritzarenEn un momento de constante evolución e innovación en el mundo de las antenas, tecnologías como los metamateriales están revolucionando nuestra capacidad para diseñar dispositivos más compactos, eficientes y versátiles. Estos avances no solo permiten satisfacer las demandas crecientes de las comunicaciones modernas y los sistemas de radar, sino que también abren nuevas posibilidades en áreas emergentes como la detección de alta precisión, el Internet de las Cosas (IoT) y las redes 5G. El futuro de las antenas radica en su capacidad para integrarse de manera óptima en entornos complejos, adaptándose dinámicamente y ofreciendo soluciones innovadoras para los desafíos tecnológicos de la actualidad. En este contexto, la presente tesis explora el diseño, simulación y mejora de antenas ranuradas mediante el uso de metasuperficies. La metasuperficie usada en el trabajo se implementa junto a dos tecnologías diferentes de antenas, las guías de onda ranuradas convencionales (SWA) y las guías de onda ranuradas integradas en sustrato (S-SIW). A través de simulaciones detalladas, fabricación de prototipos y caracterización experimental, esta investigación valida la viabilidad de las metasuperficies como herramienta apropiada para el desarrollo de antenas avanzadas. La metasuperficie ha demostrado incrementar la ganancia de las antenas diseñadas en 3-4 dB, estrechando el haz en el plano E, mejorando significativamente las prestaciones en comparación con las antenas tradicionales. Además, en este trabajo también se analizan diferentes métodos para calcular el acoplo de las ranuras entre sí, para obtener unas conductancias más precisas y aproximadas a la realidad con el fin de mejorar los futuros diseños. En conclusión, esta tesis demuestra que el uso de metasuperficies en el diseño de antenas de ranura ofrece una solución eficaz para mejorar su rendimiento, sin comprometer las características de bajo perfil y fácil integración que caracterizan a este tipo de antenas.