(2020) Ferrero Jaurrieta, Mikel; Fernández Fernández, Francisco Javier; Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Informática y de Telecomunicación; Industria, Informatika eta Telekomunikazio Ingeniaritzako Goi Mailako Eskola Teknikoa
El problema clásico de umbralización tiene como finalidad principal la separación
de objetos de una imagen respecto del fondo. En el presente trabajo, trataremos el
tema desde la lógica difusa, puesto que proporciona una herramienta adecuada para
manejar la incertidumbre inherente a las imágenes.
A la hora de trabajar con conjuntos difusos, puede resultar difícil dar un valor de
pertenencia exacto. Por ello, trabajaremos con conjuntos difusos intervalo-valorados,
entendiendo que la amplitud de los intervalos de pertenencia es una medida de la
incertidumbre.
Dado que la comparación entre dos valores intervalares cualesquiera es un problema
complejo a la hora de trabajar con intervalos, utilizaremos órdenes admisibles para
su tratamiento.
El método de umbralización planteado se basa en el uso de funciones de equivalencia restringidas, medidas de inclusión para conjuntos difusos intervalo-valorados
y funciones de entropía intervalo-valoradas.