(Gobierno de Navarra, 2012) Etxeberria Andueza, Jaione; Ugarte Martínez, María Dolores; Barricarte Gurrea, Aurelio; Goicoa Mangado, Tomás; Moreno Iribas, Conchi; Azagra, M. J.; San Roman, E.; Burgui, Rosana; Militino, Ana F.; Ardanaz, Eva; Estadística e Investigación Operativa; Estatistika eta Ikerketa Operatiboa
Fundamento. En España, se ha observado un aumento
de la incidencia de cáncer colorrectal (CCR) en ambos
sexos en los últimos años, posiblemente debido a las
mejoras diagnósticas, a la occidentalización de la dieta
y al empeoramiento de los niveles de obesidad entre
otros. En este trabajo se han estudiado las tendencias de
la incidencia de CCR en las diferentes áreas de salud de
Navarra (norte de España) durante el período 1990-2005.
Métodos. Para cada sexo y área, se obtuvieron las
tendencias de las tasas de incidencia y los correspondientes
intervalos de confianza mediante modelos de
P-splines.
Resultados. Se observa una tendencia creciente de la
incidencia de CCR en la mayoría de las áreas para ambos
sexos, siendo menos pronunciada en las mujeres
que en los hombres. En la zona centro de Pamplona (la
capital) se observa una tendencia decreciente para los
hombres durante el período estudiado.
Conclusiones. Para cambiar las tendencias crecientes
observadas en la mayoría de las áreas de la provincia, la
prevención primaria es la mejor estrategia. Sin embargo,
adquirir estilos de vida saludables tiene resultados a largo
plazo por lo que un programa de detección temprana
serviría como estrategia de prevención a más corto plazo.