Olivar de Julián, José Manuel

Loading...
Profile Picture

Email Address

Birth Date

Job Title

Last Name

Olivar de Julián

First Name

José Manuel

person.page.departamento

Derecho

person.page.instituteName

person.page.observainves

person.page.upna

Name

Search Results

Now showing 1 - 6 of 6
  • PublicationOpen Access
    The Moroccan diaspora in Spain: a rapid formation process
    (Brill, 2024-03-25) Olivar de Julián, José Manuel; Derecho; Zuzenbidea
    The paper identifies the Moroccan diaspora in Spain, the largest foreign diaspora in that country, and explains the causes for its rapid establishment. After six regularisation processes, which took place between 1985 and 2023, and the ongoing regularisation process in conjunction with family reunification channels, more than 1.3 million Moroccans now live in Spain. This example shows the significant demographic transformations that can result from mass regularisation, the social and political transformations that follow in the host states that enact such measures, and the transformation in external relations with the diaspora's state of origin.
  • PublicationOpen Access
    Naturaleza y concordancia de los instrumentos que intervienen en la interpretación de los convenios para evitar la doble imposición
    (Aranzadi, 2024) Olivar de Julián, José Manuel; Derecho; Zuzenbidea
    La naturaleza de tratados internacionales de los Convenios para evitar la doble imposición (CDI) implica que deben ser interpretados con las normas que el Derecho Internacional Público aplica a la interpretación de los tratados. En esta materia hay unas importantes normas de soft law que influyen en dicha interpretación de los CDI. Las principales son el Modelo de Convenio Tributario sobre la Renta y sobre el Patrimonio de la OCDE (MC OCDE) y sus Comentarios, La articulación de la normativa internacional y las normas de soft law deben hacerse manteniendo la primacía del ordenamiento internacional, por ello este soft law debe ajustarse a las normas interpretativas de la Convención de Viena de Derecho de Tratados de 1969 (CVDT69). Para ello hay que sortear una serie de dificultades entre las que destaca que los MC OCDE y sus Comentarios tienen su base en principios de interpretación dinámica, mientras la CVDT69 aboga por la interpretación predominantemente intertemporal.
  • PublicationOpen Access
    Basis for debate on immigration in the European Union
    (Aranzadi, 2022) Olivar de Julián, José Manuel; Derecho; Zuzenbidea
  • PublicationOpen Access
    Seguridad de máquinas: preparados para el nuevo reglamento de la Unión Europea
    (Aranzadi La Ley, 2022) Olivar de Julián, José Manuel; Derecho; Zuzenbidea
    A finales de 2022 se espera un Reglamento sobre la seguridad de las máquinas que sustituirá a la Directiva 2006/42/CE que era la norma de referencia en la materia en el ámbito de la Unión Europea, que, tras un periodo de adaptación, se espera que entre en vigor en el año 2025. La nueva norma abordará los riesgos relacionados con las tecnologías digitales emergentes, garantizará una mejor interpretación de las normas que regulan la materia y de las definiciones relacionadas con la seguridad de las máquinas e incrementará la seguridad de las tecnologías tradicionales, asimismo, reevaluará las máquinas consideradas de alto riesgo y los procedimientos de conformidad conexos y reducirá la documentación requerida en papel. La utilización de un Reglamento en lugar de una Directiva garantizar una aplicación más uniforme de las normas.
  • PublicationOpen Access
    La migración económica en la Unión Europea: Las posibilidades de mejora del modelo "Blue Card" para el empleo altamente cualificado con los modelos de "Expresión de Interés" de Canadá, Australia y Nueva Zelanda
    (Aranzadi, 2022) Olivar de Julián, José Manuel; Derecho; Zuzenbidea
    La Directiva del Consejo 2009/50/EC o Directiva Blue Card y la nueva directiva que la renueva, constituyen una vía común de acceso a los trabajadores altamente cualificados al mercado de la Unión Europea para 25 de los 27 países miembros, en convivencia con otras vías de acceso al mercado propias de cada uno de los Estados miembros. En esta competición mundial para la captación del talento, los modelos de ¿Expresión de Interés¿ de Nueva Zelanda, Australia y Canadá se han mostrado más eficaces. El artículo estudia las normas de la Unión Europea para la captación del talento y ofrece propuestas para mejorar el atractivo de la UE y facilitar la contratación de las empresas.