Manotas Hidalgo, Beatriz
Loading...
Email Address
person.page.identifierURI
Birth Date
Job Title
Last Name
Manotas Hidalgo
First Name
Beatriz
person.page.departamento
Economía
person.page.instituteName
ORCID
person.page.observainves
person.page.upna
Name
- Publications
- item.page.relationships.isAdvisorOfPublication
- item.page.relationships.isAdvisorTFEOfPublication
- item.page.relationships.isAuthorMDOfPublication
2 results
Search Results
Now showing 1 - 2 of 2
Publication Open Access Essays on globalization and conflict: the impact of income and environmental shocks in Africa(2021) Manotas Hidalgo, Beatriz; Galdón Sánchez, José Enrique; Ezcurra Orayen, Roberto; Economía; Ekonomia; Gobierno de Navarra / Nafarroako GobernuaEl objetivo de esta tesis es abordar las causas y las consecuencias de los conflictos en un mundo globalizado. Para ello se considera la importancia de los patrones espaciales y el uso de datos geolocalizados, a la hora de abordar los problemas de causalidad en modelos econométricos con datos en panel y con datos de corte transversal repetidos. En el segundo capítulo de esta tesis, analizamos el vínculo entre la globalización y la incidencia de los conflictos civiles para un conjunto de datos de panel de 159 países durante el período 1972-2009. Para ello, distinguimos varias dimensiones de la globalización identificadas en la literatura de economía política, como son la globalización económica, social y política. Abordamos la endogeneidad potencial de las variables de globalización con la introducción de efectos fijos por país en el análisis. Además, utilizamos un enfoque de variables instrumentales para estimar el efecto causal del grado de integración sobre el conflicto. En el tercer capítulo, utilizamos información geo localizada para estudiar cómo los factores étnicos se interrelacionan con las variaciones de ingresos relacionadas con los alimentos, en los conflictos africanos, con el fin de explicar los procesos subyacentes del mismo. Para ello, proponemos el uso de una base de datos de panel, de una cuadrícula completa de países africanos divididos en unidades sub nacionales de 0,5 por 0,5 grados de latitud y longitud (10.638 celdas), que cubre el período 1998-2013. Contribuimos a la literatura anterior analizando varias teorías sobre los efectos de los shocks de ingresos en los conflictos, utilizando datos geo localizados que consideran la interacción entre estas variaciones de ingresos y la diversidad étnica. Finalmente, en el cuarto capítulo, examino el daño ambiental que podría derivarse de los conflictos, como son los derrames de petróleo en Nigeria, y su impacto en la producción agrícola. Utilizo un marco conceptual sobre la producción y consumo en los hogares, para comprender cómo la contaminación por derrames de petróleo, puede generar ajustes en el comportamiento óptimo de los hogares. A continuación, estimo una función de producción agrícola utilizando un modelo de corte transversal repetido, con microdatos georreferenciados para un conjunto de hogares agrícolas, y cuatro paneles de encuestas entre los años 2009 y 2018, ambos incluidos, de la base de datos Nigeria General Household Survey (GHS-Panel). Para calcular una variable proxy de la contaminación por derrames de petróleo, creo una función que utiliza datos geoespaciales con información sobre alrededor de 12.000 derrames de petróleo del Nigerian Oil Spill Monitor.Publication Open Access Is there a link between globalisation and civil conflict?(Wiley, 2017) Ezcurra Orayen, Roberto; Manotas Hidalgo, Beatriz; Economía; EkonomiaThis paper investigates the empirical relationship between globalisation and civil conflict in a sample of 159 countries over the period 1972–2009. To that end, we use a measure of globalisation that distinguishes the social and political dimensions of integration from the economic dimension, thus allowing us to adopt a broader perspective than in most of existing studies. The results show that the inclusion of country fixed effects removes the statistical association between the degree of integration with the rest of the world and the incidence of internal conflict. We present instrumental variables estimates that also show no causal effect of globalisation on civil conflict. These findings do not depend either on the specific dimension of globalisation considered or the measure of conflict used in the analysis. Likewise, the absence of a relationship between globalisation and civil conflict is not driven by countries located in the most conflictive regions in the world.