(Universidad de Sevilla, 2018) Gabari Urtasun, María Inés; Sáenz Mendía, Raquel; Psicología y Pedagogía; Psikologia eta Pedagogia; Ciencias de la Salud; Osasun Zientziak
Se pretende identificar los componentes de prevención y afrontamiento de riesgos
escolares del alumnado de 8-9 años (n=584) de Navarra (España), en relación con las competencias
implicadas para la construcción de un entorno escolar más seguro. La recogida de datos se realiza
mediante Cuestionario de Percepción de Accidentes Escolares (CPAE) y análisis de componentes
principales, según método de rotación normalización Varimax con Kaiser. Se descubren cinco
componentes en relación con las competencias: 1º conductas seguras, promotoras de salud y
bienestar; 2º pensamiento reflexivo e introspectivo; 3º representación e interpretación; 4º estrategias
preventivas y 5º resolución de conflictos y educación en valores. Como resultado encontramos que
el niño, en tanto que activo de salud, contribuye a la creación de entornos escolares más seguros.