Adrián Arrieta, Leyre
Loading...
Email Address
person.page.identifierURI
Birth Date
Job Title
Last Name
Adrián Arrieta
First Name
Leyre
person.page.departamento
Ciencias de la Salud
person.page.instituteName
ORCID
person.page.observainves
person.page.upna
Name
- Publications
- item.page.relationships.isAdvisorOfPublication
- item.page.relationships.isAdvisorTFEOfPublication
- item.page.relationships.isAuthorMDOfPublication
1 results
Search Results
Now showing 1 - 1 of 1
Publication Open Access Evaluación de los cuidados recibidos por pacientes con enfermedades crónicas(Elsevier España, 2018) Adrián Arrieta, Leyre; Casas Fernández de Tejerina, Juan Manuel; Ciencias de la Salud; Osasun ZientziakObjetivo: Valoración de los cuidados recibidos por pacientes crónicos y objetivar factores relacionados con una mejor percepción de estos. Diseño: Estudio descriptivo transversal, septiembre 2014-abril 2015. Emplazamiento: Nueve centros de salud de Navarra (6 urbanos, 3 rurales), España. Participantes: Muestreo de oportunidad; 196 pacientes mayores de 65 años con al menos una enfermedad crónica. Mediciones principales: Variable resultado: Evaluación de cuidados recibidos mediante el test Patient Assessment of Chronic Illness Care (PACIC) (puntuación de 1 a 5; valores más altos indican mejor percepción sobre la calidad de los cuidados). Variables explicativas: calidad de vida mediante el EQ5D, índice de Katz y escala de valoración sociofamiliar de Gijón. Otras variables: sexo, edad, educación, índice de Charlson y número de enfermedades crónicas. Se valoró la asociación entre el valor numérico del PACIC con el resto de variables. Resultados: La valoración de los cuidados recibidos según el PACIC fue más alta a mayor número de enfermedades crónicas (rho: 0,196; p = 0,006), a menor autonomía del paciente (incapacidad leve: media 2,9; DE: 0,6 vs. incapacidad moderada/severa: media 3,3; DE: 0,2; p = 0,003), al empeorar la calidad de vida (EQ5D5L Index value rho: −0,227; p = 0,001. EQ VAS rho: −0,145; p = 0,043) y con un mejor entorno sociofamiliar (rho: −0,167; p = 0,022). Conclusiones: La percepción que los pacientes crónicos tienen sobre los cuidados recibidos es mejor conforme aumenta el número de enfermedades, disminuye su autonomía y empora su calidad de vida. El ámbito social del paciente influye en su percepción de cuidados, siendo esta percepción peor en ámbitos de mayor riesgo social.