La fabricación de componentes mecánicos mediante soldadura eléctrica es un proceso que
se lleva aplicando con éxito en diferentes sectores desde comienzos del siglo XX
(Automoción, Construcción, Aeronáutica…). Este proceso de fabricación presenta siempre el
inconveniente de inducir sobre el componente fabricado elevadísimas tensiones y
deformaciones residuales, obligando a un mecanizado posterior hasta poder ajustar a las
tolerancias de diseño.
El mecanizado posterior supone siempre un sobrecoste en el precio total de fabricación del
componente soldado, aumentando este según el grado de mecanizado requerido.
En este trabajo se expone la experiencia adquirida en la modelización del proceso soldadura
MAG mediante técnicas de Minería de Datos. El objetivo principal es encontrar modelos
predictivos de deformaciones angulares y de los espesores de los cordones de las
soldaduras en función de los parámetros de configuración de la máquina de soldeo
(intensidad, velocidad, ángulos, etc.), así como identificar los factores mas influyentes en la
generación de las tensiones y deformaciones residuales.