Moneo Estany, Berta Alba

Loading...
Profile Picture

Email Address

Birth Date

Job Title

Last Name

Moneo Estany

First Name

Berta Alba

person.page.departamento

Trabajo Social

person.page.instituteName

person.page.observainves

person.page.upna

Name

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • PublicationOpen Access
    Innovación social en la práctica del Trabajo Social. [Social innovation in Social Work practice]: reseña
    (Universidad Complutense de Madrid, 2019) Moneo Estany, Berta Alba; Sociología y Trabajo Social; Soziologia eta Gizarte Lana
    Reseña de la obra colectiva en la que se referencia la capacidad del libro para hacer comprender y reconocer la ineludible vinculación entre innovación social y Trabajo Social, permitiendo profundizar en esta materia a través de reflexiones teóricas y experienciales.
  • PublicationOpen Access
    El ejercicio libre del trabajo social en España: una vía de emprendimiento para una profesión con futuro
    (2020) Moneo Estany, Berta Alba; Anaut Bravo, Sagrario; Caparrós Civera, Neus; Sociología y Trabajo Social; Soziologia eta Gizarte Lana
    El trabajo social, como profesión y disciplina, atiende a la población independientemente de sus características socioeconómicas, buscando el cambio en la situación vivencial de las personas para mejorar su calidad de vida, a partir tanto de las demandas como de las necesidades que presentan. La evolución global de la sociedad, los cambios sociales continuos y unas problemáticas sociales cada vez más complejas han supuesto grandes transformaciones en las oportunidades y condiciones laborales de las personas que ejercen como trabajadoras sociales. Por ello, además de su labor en las administraciones públicas y el Tercer Sector, se han ampliado sus áreas de desempeño laboral a través del ejercicio libre de la profesión, el cual, si bien ha estado presente desde los inicios de la propia profesión, ha adquirido mayor relevancia en esta última década. El motivo de la presente investigación trata de enmarcar el ejercicio libre del Trabajo Social como una forma legítima de empleabilidad para las trabajadoras sociales, todavía poco reconocida tanto dentro como fuera de la profesión. Por ello, el objetivo general y su principal aportación es conceptualizar esta área de desempeño profesional a partir de su situación actual. Mediante una metodología mixta, se han analizado diversas fuentes de información procedentes del mundo académico y profesional, se han aplicado cuestionarios y se han realizado entrevistas semiestructuradas, todo ello para obtener una “fotografía” actual de la incidencia, desarrollo y reconocimiento del ejercicio libre del Trabajo Social en España. Los resultados, tomados de forma conjunta y comparados con los planteamientos teóricos existentes, muestran un aumento del interés sobre esta área de desempeño laboral en los últimos años, tanto a nivel científico como práctico, pero a su vez, se hace patente su indefinición por parte de los actores que constituyen la profesión. Este panorama no ha sido óbice para conceptualizar en una definición el ejercicio libre del Trabajo Social. Definición que se concreta como sigue: “Área de desempeño profesional de carácter lucrativo propia de Trabajo Social que, a través de una formación especializada y bajo los principios y valores éticos, presta servicios de calidad a una clientela muy amplia, habitualmente en un marco de independencia laboral y responsabilidad propia”.