Sola Cía, Sara
Loading...
Email Address
person.page.identifierURI
Birth Date
Job Title
Last Name
Sola Cía
First Name
Sara
person.page.departamento
Ciencias de la Salud
person.page.instituteName
ORCID
person.page.observainves
person.page.upna
Name
- Publications
- item.page.relationships.isAdvisorOfPublication
- item.page.relationships.isAdvisorTFEOfPublication
- item.page.relationships.isAuthorMDOfPublication
1 results
Search Results
Now showing 1 - 1 of 1
Publication Open Access Lactancia materna y alojamiento en el abordaje del síndrome deabstinencia neonatal. Revisión panorámica(2023) Baeza Gozalo, Paula; Sola Cía, Sara; López de Dicastillo Sáinz de Murieta, Olga; Ciencias de la Salud; Osasun ZientziakEn la actualidad, el aumento del consumo de drogas en gestantes está provocando un incremento del síndrome de abstinencia neonatal (SAN). El abordaje de dicho síndrome varía en la práctica clínica y, en algunos centros, se tiende a suspender tanto la lactancia materna como el alojamiento conjunto. El objetivo de este trabajo es analizar los efectos de la lactancia materna y el alojamiento conjunto en neonatos con SAN mediante la realización de una revisión panorámica de trabajos publicados en PubMed y CINAHL. Según los once trabajos incluidos, tanto la lactancia ma- terna como el alojamiento conjunto reducen la estancia hospitalaria, así como la necesidad y la duración del tra- tamiento farmacológico. Además, el alojamiento conjunto disminuye la probabilidad de admisión en Cuidados Inten- sivos Neonatales, aunque no mejoró la severidad de los sig- nos del SAN. Los bebes alimentados con lactancia materna presentaron signos significativamente más leves de absti- nencia y, una mayor probabilidad, aunque no significativa, de ser reingresados. No hay evidencia de que el alojamiento conjunto disminuya la readmisión hospitalaria tras el alta. Los hallazgos justifican que tanto la cohabitación como la lactancia se deberían mantener siempre que sea posible en el abordaje de este síndrome para no empeorar las condiciones del neonato, tomando las medidas oportunas para garantizar la seguridad del niño y de la madre.