Alzueta Galar, Igor
Loading...
Email Address
person.page.identifierURI
Birth Date
Job Title
Last Name
Alzueta Galar
First Name
Igor
person.page.departamento
Sociología y Trabajo Social
person.page.instituteName
ORCID
person.page.observainves
person.page.upna
Name
- Publications
- item.page.relationships.isAdvisorOfPublication
- item.page.relationships.isAdvisorTFEOfPublication
- item.page.relationships.isAuthorMDOfPublication
2 results
Search Results
Now showing 1 - 2 of 2
Publication Open Access Desafíos del trabajo social en el escenario constituyente: un análisis desde los aportes de Gramsci(Universidad de Caldas, 2022) Vivero-Arriagada, Luis Alberto; Alzueta Galar, Igor; Sociología y Trabajo Social; Soziologia eta Gizarte Lana; Institute for Advanced Social Research - ICOMMUNITASEl objetivo de este artículo es proponer una reflexión y análisis respecto de los desafíos epistemológicos, éticos y políticos del trabajo social a la luz del proceso constituyente que vive Chile, tomando como referencia de esta discusión los aportes teóricos de Antonio Gramsci. En términos metodológicos, este trabajo se sustenta desde una perspectiva hermenéutica crítica, que articula la revisión y el análisis documental con las experiencias históricas concretas. Se sostiene que, en este proceso constituyente, se pone en juego un proyecto de carácter contra-hegemónico, y, por tanto, la disciplina debería experimentar rupturas con los anclajes conservadores heredados de la dictadura y el largo período de transición a la democracia. El proceso constituyente se configura como una posibilidad no solo de profundización de la democracia, sino que permitiría generar las condiciones para avanzar en una reforma cultural y moral.Publication Open Access Hegemonía y crisis de autoridad en Chile: retazos políticos del modelo ante el estallido de octubre de 2019(FLACSO, 2023-05-31) Alzueta Galar, Igor; Sociología y Trabajo Social; Soziologia eta Gizarte Lana; Institute for Advanced Social Research - ICOMMUNITASEl objetivo de este artículo es construir un diagnóstico del proyecto político de la élite de Chile, a través del prisma de la teoría de la hegemonía de Antonio Gramsci (1891-1937). Este enfoque permite interpretar los lineamientos del Estado y la sociedad chilena desde la transición hasta el 18 de octubre de 2019. Las bases del proyecto hegemónico previo al estallido social que se había reconstruido a partir de retazos de la caída de la dictadura se enfrentan a una crisis de autoridad que abre un tiempo político nuevo y todavía en desarrollo. El artículo aporta una lectura desde la teoría política gramsciana para entender qué elementos de dicho proyecto han dejado de ser creíbles en la sociedad chilena.