Arteaga Olleta, Alfonso
Loading...
Email Address
person.page.identifierURI
Birth Date
Job Title
Last Name
Arteaga Olleta
First Name
Alfonso
person.page.departamento
Ciencias de la Salud
person.page.instituteName
ORCID
person.page.observainves
person.page.upna
Name
- Publications
- item.page.relationships.isAdvisorOfPublication
- item.page.relationships.isAdvisorTFEOfPublication
- item.page.relationships.isAuthorMDOfPublication
2 results
Search Results
Now showing 1 - 2 of 2
Publication Open Access Evaluación de los resultados de un programa de servicio responsable de bebidas alcohólicas aplicado en ciclos de formación profesional de hostelería y restauración(Ministerio de Sanidad y Consumo, 2022) Terradillos, Jesús Mª; López-Goñi, José Javier; Arteaga Olleta, Alfonso; Ciencias de la Salud; Osasun Zientziak; Gobierno de Navarra / Nafarroako GobernuaFundamentos: el consumo abusivo de alcohol es uno de los principales problemas de salud. La formación en un Servicio Responsable de Alcohol (SRA) al personal de hostelería es una forma de minimizar el consumo abusivo en contextos de ocio. Hasta la fecha no se han publicado estudios sobre la efectividad de esta formación en futuros profesionales de la hostelería. En este artículo se presenta la valoración de la efectividad de una intervención de formación en SRA realizada en los Ciclos de Servicios de Restauración de un Centro Integrado de Navarra con estudiantes de Formación Profesional. Métodos: se formó en SRA a 81 estudiantes, mediante una acción formativa de 4 horas. Para evaluar la efectividad de la intervención se valoraron los conocimientos sobre el alcohol antes y después de la actividad. También se evaluó la actitud, la perspectiva de autoeficacia y las expectativas hacia el SRA. Finalmente, se valoró la satisfacción con la actividad. Para ello se realizó una comparación de medias a partir de un diseño de medidas repetidas test-retest mediante la prueba no paramétrica de Wilcoxon de los rangos con signo. Además, se realizó un análisis individual de la evolución de cada participante. Resultados: desde una perspectiva grupal, el conocimiento sobre los efectos del alcohol (W = 2,91; p = ,04), las actitudes (W = 3,52; p < ,001) y las expectativas (W = 2,97; p = ,003) hacia el SRA mejoraron. La satisfacción con los diferentes aspectos de la formación osciló entre 3,52 y 4,08 puntos sobre 5. Conclusiones: la formación en SRA con alumnado de Formación Profesional favorece la responsabilización en el servicio de bebidas alcohólicas e incrementa las expectativas hacia el SRA. Asimismo, se recomienda realizar adaptaciones específicas de esta formación para el alumnado de Formación Profesional.Publication Open Access Evaluación de los resultados de un programa de Dispensación Responsable de Bebidas Alcohólicas(Gobierno de Navarra, 2011) Terradillos, J. M.; López-Goñi, José Javier; Arteaga Olleta, Alfonso; Psicología y Pedagogía; Psikologia eta PedagogiaLos programas de prevención selectiva en Dispensación Responsable de Bebidas Alcohólicas (DRA) presentan diferentes evidencias de su eficacia en otros países. Sin embargo en España sólo se dispone de datos de la implementación de DRA en Barcelona. Este artículo pretende dos objetivos: valorar la efectividad de una intervención en DRA realizada en Pamplona con camareros, y evaluar los resultados tanto individual como grupalmente para identificar áreas de mejora. La muestra se compone de 40 profesionales de hostelería que participaron en alguno de los 4 cursos de DRA. Se aplicaron cuestionarios para medir pre-post conocimientos, actitudes, autoeficacia percibida y expectativas de la formación. Se presentan análisis descriptivos de todas las variables y resultados globales e individuales de la evolución de cada participante. El programa DRA llevado a cabo ofrece datos globales de mejora significativa en conocimientos, actitudes y expectativas. Los resultados encontrados evidencian la necesidad de considerar el análisis de la evolución individual de los sujetos en cada ítem.