(Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2006) Sánchez Fernández, Carlos; Química Aplicada; Kimika Aplikatua
Es cierto, y no nos equivocamos al decir que China
es diferente. Esta diferencia hace que insistamos
una y otra vez en que China es, si no el lugar más difícil
para hacer negocios, sí uno de los más difíciles.
Pero, a parte de los problemas que nos podamos encontrar
en cualquier otro país, es esa DIFERENCIA
la que nos va a dar más quebraderos de cabeza.
Ese llamado choque cultural, diferente mentalidad
o idiosincrasia particular del pueblo asiático
Pero claro, China es el país del momento. Tiene
un crecimiento nunca visto en otro país y una
política diseñada por sus dirigentes a medio-largo
plazo que parece dar sus frutos.
¿Quién iba a pensar hace 25 años que China
en este período iba a multiplicar su PIB por 7 a un
crecimiento del 8% o 10% anual? ¿Quién podía
prever que hoy tendría una economía de mercado
en vez de una economía planificada?
Y ahora tienen por delante otra serie de retos
como son las diferencias de renta entre individuos
y regiones, la creación de un consumo interno, el
aumento del paro, la reforma de la banca pública,
las nacionalidades, la corrupción... pero, China ha
demostrado saber cómo hacer las cosas en estos últimos
25 años, así que creo que merecen nuestra
confianza, sabrán como seguir haciendo las cosas
durante los siguientes 25 años al menos.
Frente a esta expectativa, ¿Cómo debemos
posicionarnos en China desde Navarra?