Martínez Merino, Víctor
Loading...
Email Address
person.page.identifierURI
Birth Date
Job Title
Last Name
Martínez Merino
First Name
Víctor
person.page.departamento
Ciencias
person.page.instituteName
InaMat2. Instituto de Investigación en Materiales Avanzados y Matemáticas
ORCID
person.page.observainves
person.page.upna
Name
- Publications
- item.page.relationships.isAdvisorOfPublication
- item.page.relationships.isAdvisorTFEOfPublication
- item.page.relationships.isAuthorMDOfPublication
2 results
Search Results
Now showing 1 - 2 of 2
Publication Open Access Diferencias de protección frente al riesgo biológico laboral en relación al sistema preventivo elegido por la empresa(2015) Aguilar Elena, Raúl; Campo Barrio, Alberto; Morchón García, Rodrigo; Martínez Merino, Víctor; Ciencias de la Salud; Osasun ZientziakEl objetivo de este trabajo ha sido obtener información sobre el nivel de exposición y protección de los trabajadores a los agentes biológicos laborales en diferentes sectores de actividad valorando sus diferencias en relación al sistema preventivo elegido por las empresas. Se realizó un estudio en el que participaron 590 trabajadores de 59 empresas españolas en las que se pasaron 2 cuestionarios, uno para la empresa y otro para los trabajadores, obteniéndose una muestra definitiva de 518 trabajadores pertenecientes a 51 empresas en las que existía exposición a agentes biológicos. Se encontraron diferencias significativas en la gestión del riesgo biológico laboral en función del sistema preventivo elegido por la empresa concluyendo que la protección a la exposición laboral a agentes biológicos no está desarrollada por completo porque no se dispone de herramientas que permitan su fácil realización y por lo tanto la gestión de los riesgos biológicos general no es adecuada.Publication Open Access Diferencias de protección frente al riesgo biológico laboral en función del tamaño de la empresa(Universidad Nacional de Colombia, 2015) Aguilar Elena, Raúl; Campo Barrio, Alberto; Morchón García, Rodrigo; Martínez Merino, Víctor; Ciencias de la Salud; Osasun ZientziakObjetivo Obtener información sobre el nivel de exposición y protección de los trabajadores a los agentes biológicos laborales, en el sector sanitario, granjas, industria cárnica, laboratorios, plantas de tratamiento de residuos, industria alimentaria y centros veterinarios valorando sus diferencias en relación al tamaño de la empresa. Método Se realizó un estudio en el que participaron 590 trabajadores pertenecientes a 59 empresas españolas en las que se pasó un cuestionario inicial con 3 preguntas dirigidas a las empresas contestadas por los responsables de prevención y otro cuestionario con 34 preguntas para ser contestado por los trabajadores expuestos. Se realizó una validación mediante análisis del alfa de Cronbach global del segundo cuestionario para valorar la consistencia interna y fiabilidad de los cuestionarios. Resultados La muestra definitiva obtenida fue de 518 trabajadores de 51 empresas en las que existía exposición a agentes biológicos. El cuestionario obtuvo un alfa de Cronbach superior a 0,7. Se encontraron diferencias significativas en la gestión del riesgo biológico laboral en función del tamaño de la empresa (p-valor<0,05). Conclusiones Los resultados obtenidos ofrecieron una adecuada consistencia interna del cuestionario. Por otro lado la exposición laboral a agentes biológicos es un factor que debe tenerse en cuenta puesto que no está desarrollada por completo porque tanto las empresas como los profesionales de la prevención no tienen herramientas disponibles que permitan su fácil realización y por lo tanto la gestión de los riesgos biológicos general no es adecuada.