Peralta de Andrés, Francisco Javier
Loading...
Email Address
person.page.identifierURI
Birth Date
Job Title
Last Name
Peralta de Andrés
First Name
Francisco Javier
person.page.departamento
Ciencias
person.page.instituteName
ORCID
person.page.observainves
person.page.upna
Name
- Publications
- item.page.relationships.isAdvisorOfPublication
- item.page.relationships.isAdvisorTFEOfPublication
- item.page.relationships.isAuthorMDOfPublication
2 results
Search Results
Now showing 1 - 2 of 2
Publication Open Access Flora arvense de Navarra(Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2018) Peralta de Andrés, Francisco Javier; Royuela Hernando, Mercedes; Ciencias; ZientziakEl origen de este libro se encuentra en el sitio web de Flora Arvense de Navarra, que fue desarrollado con el objetivo de facilitar el conocimiento de las malas hierbas de Navarra al alumnado de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Pública de Navarra, además de el de ser útil para personal investigador, técnico y agricultores de Navarra y territorios próximos. La edición de este libro se planteó para permitir la disponibilidad del contenido del sitio web en un soporte independiente de Internet.Publication Open Access Hábitats de Navarra de interés y prioritarios: (Directiva de hábitats)(Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2005) Peralta de Andrés, Francisco Javier; Ciencias del Medio Natural; Natura Ingurunearen ZientziakEn esta guía se describen los hábitats de interés y prioritarios inventariados en Navarra, de acuerdo con la Directiva de Hábitats. Los hábitats de interés comunitario son aquéllos amenazados de desaparición, con área de distribución reducida, o que son ejemplos representativos de las regiones biogeográficas de la Unión Europea. Los hábitats prioritarios son los amenazados de desaparición y cuya conservación supone una especial responsabilidad para la Unión Europea por la proporción del área de distribución natural que en ella se encuentra. En Navarra se han inventariado 52 hábitats de interés (218.130 ha) de los cuales 10 son prioritarios (28.483 ha); se trata de un número de hábitats elevado para un territorio de sus dimensiones y es indicativo de su diversidad ecológica, ya que supone más del 40% de todos los tipos de hábitats inventariados en España.