Ainciburu de Miguel, Fermín
Loading...
Email Address
person.page.identifierURI
Birth Date
Job Title
Last Name
Ainciburu de Miguel
First Name
Fermín
person.page.departamento
Derecho
person.page.instituteName
ORCID
person.page.observainves
person.page.upna
Name
- Publications
- item.page.relationships.isAdvisorOfPublication
- item.page.relationships.isAdvisorTFEOfPublication
- item.page.relationships.isAuthorMDOfPublication
2 results
Search Results
Now showing 1 - 2 of 2
Publication Open Access La problemática de la infecciones nosocomiales en la responsabilidad civil(2016) Ainciburu de Miguel, Fermín; Arcos Vieira, María Luisa; Facultad de Ciencias Jurídicas; Zientzia Juridikoen FakultateaIn actually, there are numerous nosocomial infections in hospitals and their facilities. In healthcare, is common the existence of an unexpected and undesired result of treatment. For this reason, many patients claim a compensation for the suffered damage by the spread of nosocomial infection. In this report, will be analyzed those aspects of medical liability that has had an important significance in jurisprudence, as the damage, the cause and the guilt. Also, for a better view of the practical application of the regulation, this report look into the evolution that has suffered the liability regime in the Supreme Court, especially in cases of nosocomial infections.Publication Open Access La distinción entre obligación de medios y de resultado en la asistencia sanitaria. Consecuencias jurídicas en relación a la protección y derechos del paciente(2014) Ainciburu de Miguel, Fermín; Arcos Vieira, María Luisa; Facultad de Ciencias Jurídicas; Zientzia Juridikoen FakultateaLas obligaciones de hacer, que son las asumidas por los profesionales de la medicina en el ejercicio de su profesión, han sido configuradas como obligaciones de medios y como obligaciones de resultado en función del campo sanitario en el que se desarrolla la prestación. Se pretende analizar en el presente trabajo las consecuencias que conlleva la distinta configuración de la obligación del facultativo, puesto que afectará directamente en los criterios de cumplimiento e incumplimiento de la obligación, en el régimen de exoneración de la responsabilidad y en el régimen probatorio. Dado que los criterios utilizados por la jurisprudencia en relación a la configuración de la obligación como de medios o de resultado han ido evolucionando, es por ello por lo que el contenido del presente trabajo es respaldado por un análisis de la evolución en la doctrina del Tribunal Supremo en relación a esta cuestión