(Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2004) Mogollón Canal, Olga Mariela; Garrido Landívar, Emilio; Psicología y Pedagogía; Psikologia eta Pedagogia
En un articulo anterior (Mogollón y Garrido, 2003), hablamos de los estilos
de pensamiento y la importancia que estos tienen en el proceso de enseñanza.
Producto de esta investigación anterior, se realizó la presente, para determinar
los estilos de pensamiento de los estudiantes de las universidades Pública de
Navarra (España) y de la Universidad de Pamplona, Colombia. El propósito era
investigar además de cuales eran los estilos de pensamiento de dichos estudiantes,
determinar las diferencias existentes entre los dos grupos, así como entre
las áreas de conocimiento de cada una de las universidades, para de esta
manera definir cuales son los estilos predominantes en cada área de cada universidad,
y plantearse si el estilo de pensamiento influye en la carrera escogida
por los estudiantes universitarios. 612 estudiantes universitarios, 311 pertenecientes
a la Universidad Publica de Navarra, y 301 a la Universidad de Pamplona,
Colombia, respondieron el Inventario de Estilos de Pensamiento de Sternberg
y Wagner. Realizado el análisis de Varianza se encontraron algunas diferencias
entre los dos grupos, así como entre cada una de las cuatro áreas tomadas en las
dos universidades (Ciencias Humanas, Salud, Ingeniería y Ciencias Administrativas).