(Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), 2008) Montes Andueza, María; Quicaño, I.; Quispe, R.; Quispe Peña, Edgar; Alfonso Ruiz, Leopoldo; Producción Agraria; Nekazaritza Ekoizpena
Se describe la calidad de la fibra de alpacas Huacaya producida en la región de Huancavelica (Perú), utilizando una muestra de 203 alpacas pertenecientes a ocho comunidades de alpaqueros ubicadas entre 4.100 y 4.750 m de altitud. El diámetro medio de la fibra, 22,7 μm (SE 0,2), fue inferior a los valores referidos para la raza Huacaya en otras zonas, variando con el sexo, la edad y la comunidad de origen (P < 0,01). Los machos mostraron tener una fibra más fina que las hembras, en contraste con los resultados de otros estudios, aunque puede deberse a que proceden de rebaños seleccionados de Puno y Cusco. No se detectó relación lineal entre el diámetro de la fibra y la longitud de mecha. Antes de iniciar un futuro programa de mejora de la producción de fibra en esa región, se deberían realizar más estudios para conocer mejor los caracteres de producción de fibra y cuantificar su importancia económica. Aunque puede parecer difícil realizar este tipo de investigaciones en la zona alto andina peruana, se vio que es posible si alpaqueros y promotores de desarrollo participan activamente en ellas.