(Universidad de Antioquía (Colombia), 2020) Cascella Carbó, Giuliana Federica; García-Orellán, Rosa; Ciencias de la Salud; Osasun Zientziak
Este trabajo nace del interés y la necesidad de entender la problemática del cuidado
informal en el mundo y en particular en Europa. Además, busca entender las
consecuencias del cuidado informal sobre la persona cuidadora desde una perspectiva
de género. A partir de una amplia revisión bibliográfica multidisciplinar, se pone
de manifiesto la actual crisis de los cuidados. Los cambios demográficos y socioculturales de los últimos años hacen que aumente cada vez más la dependencia.
Esto conlleva una mayor necesidad de cuidado. Es evidente que la mayoría de
cuidadores son mujeres y además que las consecuencias del cuidado aumentan las
desigualdades de género en nuestra sociedad. Este trabajo destaca la necesidad de
promover alternativas y nuevas oportunidades para que el cuidado se comparta y no
recaiga sólo sobre una persona, principalmente en la mujer. Las respuestas a estas
necesidades deben incluirse en las políticas e intervenciones en el ámbito sanitario y
en este contexto las enfermeras juegan un rol crucial para promover estos cambios.