García-Sanz Marcotegui, Ángel
Loading...
Email Address
person.page.identifierURI
Birth Date
Job Title
Last Name
García-Sanz Marcotegui
First Name
Ángel
person.page.departamento
Ciencias humanas y de la educación
person.page.instituteName
I-COMMUNITAS. Institute for Advanced Social Research
ORCID
person.page.observainves
person.page.upna
Name
- Publications
- item.page.relationships.isAdvisorOfPublication
- item.page.relationships.isAdvisorTFEOfPublication
- item.page.relationships.isAuthorMDOfPublication
2 results
Search Results
Now showing 1 - 2 of 2
Publication Open Access Los familiares de Basilio Lacort, el «Nakens navarro»(Gobierno de Navarra. Institución Príncipe de Viana, 2016) García-Sanz Marcotegui, Ángel; Geografía e Historia; Geografia eta HistoriaSe traza la trayectoria de los familiares directos y descendientes del militar republicano, anticlerical y librepensador Basilio Lacort Larralde (1851-1908), el «Nakens navarro». La mayoría de ellos siguieron su estela, si bien en el caso de una nieta la documentación al respecto es contradictoria e impide llegar a conclusiones irrefutables. Esta saga familiar formó parte de una minoritaria corriente liberal-republicana integrada por profesionales de la enseñanza, médicos, abogados, militares, funcionarios, etc. que desde la segunda década del siglo xix hasta la guerra civil de 1936-1939 se opusieron al tradicionalismo hegemónico entre sus paisanos. Como muchos de ellos los Lacort ocuparon diversos destinos fuera de Navarra, lo que unido a las consecuencias de la última guerra civil, con la pérdida de documentación y el desarraigo provocado por el exilio, ha hecho que en la actualidad, y no solo por el gran público, sean prácticamente desconocidos y su legado ignorado en su tierra.Publication Open Access Una guía para el estudio de los heterodoxos navarros (1865-1939)(Gobierno de Navarra. Institución Príncipe de Viana, 2015) García-Sanz Marcotegui, Ángel; Geografía e Historia; Geografia eta HistoriaEl trabajo propone una guía para el estudio de los heterodoxos en una región conocida por su catolicismo militante. Abarca seis apartados: el primero trata de las posibles vías de la recepción de las ideas heterodoxas; el segundo de las diferentes logias masónicas, sociedades de librepensadores, etc.; el tercero de la ya conocida figura del militar y periodista republicano Basilio Lacort y de sus partidarios; el cuarto se ocupa de las distintas expresiones del anticlericalismo; el quinto de la inscripción solo en el registro civil de los nacimientos, matrimonios y defunciones; y el sexto del trato dispensado a los heterodoxos navarros en su tierra. Las fuentes utilizadas son hemerográficas, sobre todo Las Dominicales del Libre Pensamiento y El Motín y la prensa católica de Pamplona, que aportan bastante información sobre el tema.