García-Sanz Marcotegui, Ángel

Loading...
Profile Picture

Email Address

Birth Date

Job Title

Last Name

García-Sanz Marcotegui

First Name

Ángel

person.page.departamento

Ciencias humanas y de la educación

person.page.instituteName

I-COMMUNITAS. Institute for Advanced Social Research

ORCID

person.page.observainves

person.page.upna

Name

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • PublicationOpen Access
    Más noticias sobre Francisca Burdeos Zamboráin (1810), una mujer-soldado que pasó por hombre
    (Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2018) García-Sanz Marcotegui, Ángel; Geografía e Historia; Geografia eta Historia
    En este breve artículo se ofrecen algunas nuevas noticias sobre Francisca Burdeos, una mujer que desde su adolescencia vistió de hombre y que, como tal, luchó con las armas en la mano en la primera guerra carlista y en las barricadas de Madrid en julio de 1854. Durante esa contienda y antes y después de ella, en el desempeño de varios empleos logró ocultar su condición de mujer, por lo que resulta bastante chocante que en general la prensa española aprobara su conducta.
  • PublicationOpen Access
    La indumentaria de los navarros a mediados del siglo XIX
    (Gobierno de Navarra, 2016) García Orbaiceta, Uxue; García-Sanz Marcotegui, Ángel; García Sanz, Serafín; Geografía e Historia; Geografia eta Historia
    Se analizan las prendas de vestir utilizadas por los hombres navarros después de la primera guerra carlista a través de una fuente de los años 1840-1845 muy poco utilizada: un millar de descripciones de individuos, en buena parte de la Zona Media de Navarra, acusados de delitos políticos o comunes y cuyas requisitorias judiciales se publicaron en el Boletín Oficial de Pamplona. En ellas, además del nombre, la edad, y los rasgos físicos, se consigna su vestimenta, lo que permite llegar a algunas conclusiones sobre su uso en las diferentes comarcas, sobre todo en dicha zona. Además, la magnitud de la muestra hace posible establecer las similitudes y divergencias existentes al respecto con provincias limítrofes e incluso abre interrogantes sobre la distribución geográfica de los delitos en el antiguo reino.