Jimeno Aranguren, Roldán

Loading...
Profile Picture

Email Address

Birth Date

Job Title

Last Name

Jimeno Aranguren

First Name

Roldán

person.page.departamento

Derecho

person.page.instituteName

I-COMMUNITAS. Institute for Advanced Social Research

person.page.observainves

person.page.upna

Name

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • PublicationOpen Access
    La Ley Foral de Derechos Culturales de Navarra: una norma pionera en Europa
    (Universidad de Cádiz, 2019) Jimeno Aranguren, Roldán; Urabayen Azpilikueta, José Vicente; Barcenilla Tirapu, María Camino; Gamboa Baztán, José Miguel; Derecho; Zuzenbidea
    La Comunidad Foral de Navarra aprobó recientemente la Ley Foral 1/2019, de 15 de enero, de Derechos Culturales de Navarra, una norma pionera e innovadora en Europa. Con la implementación de un marco de reflexión conjunto entre las políticas culturales y los derechos culturales se les otorga pleno reconocimiento como derechos de carácter fundamental, indispensables para el desarrollo integral del ser humano, promoviendo así una ciudadanía cultural que ejercite su derecho a la cultura, la participación en la misma así como los procesos culturales y creativos.
  • PublicationOpen Access
    La Ley Foral de Derechos Culturales de Navarra
    (Gobierno de Navarra. Institución Príncipe de Viana, 2019) Barcenilla Tirapu, María Camino; Gamboa Baztán, José Miguel; Jimeno Aranguren, Roldán; Urabayen Azpilikueta, José Vicente; Derecho; Zuzenbidea
    Este artículo comenta la la Ley Foral 1/2019, de 15 de enero, de Derechos Culturales de Navarra, que tiene un carácter innovador, dada la inexistencia de una norma de estas características en contextos europeos y estatales. La Ley Foral pretende poner en valor las políticas culturales y establecer obligaciones de las administraciones públicas en relación con los derechos culturales. Se ha promulgado con la finalidad de asegurar y promocionar los derechos culturales y su pleno reconocimiento como derechos de carácter fundamental. Este objetivo no solo implica el derecho de los ciudadanos en su conjunto, sino que lo reconoce también ante el conjunto de artistas, creadores, gestores, promotores y profesionales de la cultura. Insta a las administraciones públicas competentes en la materia a promover políticas culturales novedosas que establezcan el valor de la cultura como bien común y sus derechos de acceso y participación como pilares necesarios para alcanzar una sociedad más igualitaria y democrática.