(2017) Arnal Atarés, Pedro; Jarén Ceballos, Carmen; Proyectos e Ingeniería Rural; Landa Ingeniaritza eta Proiektuak
El presente trabajo trata de sacar a la luz muchos accidentes que ocurren en
el sector agrario y a los que no se da la importancia debida haciendo que este
sector parezca menos peligroso de lo que realmente es. Del análisis de los
resultados encontrados en los medios de comunicación podemos deducir que al
año se producen una media de 255 accidentes, con un promedio de 147 muertes,
es decir, casi una cada dos días. El número de sucesos está condicionado por las noticias publicadas en cada
sitio, por lo que en aquellas zonas en las que los medios de comunicación son
más sensibles al problema aparecerán más sucesos que aquellas otras en las
que se publican menos noticias sobre el tema. Al final se analizan los datos oficiales tanto para los accidentes de tráfico como
para la siniestralidad laboral del sector. En el primer caso se utiliza la información
de la Dirección General de Tráfico y en el segundo los datos del Ministerio de
Empleo y Seguridad Social, que es el encargado de las estadísticas de
accidentes laborales. Finaliza el trabajo con unas conclusiones sobre los resultados obtenidos y
unas recomendaciones para tratar de mejorar la situación.