(2014) Remacha Irure, Ainhoa; Belletich Ruiz, Olga; Facultad de Ciencias Humanas y Sociales; Giza eta Gizarte Zientzien Fakultatea
El Trabajo de Fin de Grado titulado “El método de trabajo por proyectos en
contextos rurales y socialmente desfavorecidos” supone un análisis psicosocial,
pedagógico, didáctico y social de un experimento desarrollado en un contexto
específico.
Por un lado, la dimensión pedagógica pretendió demostrar, cómo el módulo
de formación básica de la graduanda aportó el marco conceptual de las teorías
del desarrollo infantil y su influencia en el desarrollo de los discentes. Por otro
lado, el módulo de formación didáctica y disciplinar, explica como la formación
recibida en la UPNA estuvo presente a la hora de realizar la intervención con el
proyecto. Por último, el módulo practicum se plasmó en la práctica profesional:
Proyecto Gomer Llaccta (Aldea Verde): “La magia del reciclaje”, la cual permitió
la utilización de metodologías alternativas y la concienciación acerca del
cuidado y respeto de medio ambiente de los niños/as de la escuela “Los
Aguiluchos de Emaús” (La Campiña, Perú) y de sus familias.