(2016) Majuelo Gil, Emilio; Mendiola Gonzalo, Fernando; Garmendia Amutxastegi, Gotzon; Pérez Ibarrola, Nerea; García Funes, Juan Carlos; Geografía e Historia; Geografia eta Historia
Como consecuencia del golpe militar del 18 de julio de 1936 buena
parte de las personas que habían ejercido cargos públicos en los años
anteriores fueron víctimas de la represión de retaguardia, siendo muchas
de ellas fusiladas en los primeros meses. El presente informe, realizado a
solicitud del Parlamento de Navarra, se centra en el caso de Navarra, y
realiza una cuantificación de estos cargos públicos asesinados en base a
diferentes variables, como el tipo de institución en el que habían
desempeñado su labor (municipal, provincial o estatal), la distribución
comarcal o la filiación política de las personas asesinadas. Los datos
muestran la primacía de cargos públicos municipales, sobre todo en la
Ribera de Navarra, y vinculados a sindicatos o partidos políticos
republicanos, entre los que destaca la Unión General de Trabajadores.