Pérez Ibarrola, Nerea

Loading...
Profile Picture

Email Address

Birth Date

Job Title

Last Name

Pérez Ibarrola

First Name

Nerea

person.page.departamento

Ciencias humanas y de la educación

person.page.instituteName

person.page.observainves

person.page.upna

Name

Search Results

Now showing 1 - 5 of 5
  • PublicationOpen Access
    Movimiento obrero y movilización ciudadana en la Pamplona del tardofranquismo y la transición ¿un inesperado despertar?
    (Instituto Gerónimo de Uztariz, 2013) Pérez Ibarrola, Nerea; Geografía e Historia; Geografia eta Historia
    En este artículo se analiza la articulación de la oposición antifranquista en Pamplona a través de uno de sus protagonistas, el movimiento obrero. Dicho movimiento se analiza partiendo del proceso de la formación de la clase obrera pamplonesa durante el franquismo, en el cual se interrelacionan las condiciones materiales en las que esta surgió (la dictadura y el proceso de industrialización en Navarra), quiénes eran, de dónde venía y con qué referentes sociales y culturales contaban l@s trabajador@s que formaron el núcleo de la protesta obrera y los espacios propios y redes que est@s obrer@s crearon y abrieron para articular una identidad colectiva de clase, plataformas de acción y organización tales como las primeras comisiones de fábrica, la ocupación de cargos en el Sindicato Vertical franquista, el movimiento CCOO o el Consejo General de Trabajadores. Se plantea así el despertar de la movilización ciudadana a la que se hace referencia en el título como la culminación de un largo proceso de gestación de diversas plataformas en las que se estructuró la oposición antifranquista durante aquellos años convulsos.
  • PublicationOpen Access
    Klase komunitate baten hastapenak: Txantrea eraikitzen
    (Instituto Gerónimo de Uztariz, 2011) Pérez Ibarrola, Nerea; Geografía e Historia; Geografia eta Historia
    Artikulu honek langile bizitzaren aspektu horietariko bat izango du ardatz: auzoaren esparrua. Britainiar langile klasearen osaera prozesuari heltzeko E.P Thompson historialariak jorratutako ikuspegian klase esperientzia kolektiboek jokatzen duten papera aintzat hartuta, auzoa, klase esperientziak bizi eta transmititzeko espazio bezala aztertuko dugu. Horretarako, Iruñeko langile auzo baten, Txantrearen, historiaren berrirakurketa egingo da, ikuspegi horren arabera. Helburua orduan ez da auzoaren historia bat egitea izango, historia horretan klase komunitate bat nola osatzen hasten den ikustea baizik.
  • PublicationOpen Access
    Cargos públicos navarros asesinados como consecuencia de la sublevación militar de 1936
    (2016) Majuelo Gil, Emilio; Mendiola Gonzalo, Fernando; Garmendia Amutxastegi, Gotzon; Pérez Ibarrola, Nerea; García Funes, Juan Carlos; Geografía e Historia; Geografia eta Historia
    Como consecuencia del golpe militar del 18 de julio de 1936 buena parte de las personas que habían ejercido cargos públicos en los años anteriores fueron víctimas de la represión de retaguardia, siendo muchas de ellas fusiladas en los primeros meses. El presente informe, realizado a solicitud del Parlamento de Navarra, se centra en el caso de Navarra, y realiza una cuantificación de estos cargos públicos asesinados en base a diferentes variables, como el tipo de institución en el que habían desempeñado su labor (municipal, provincial o estatal), la distribución comarcal o la filiación política de las personas asesinadas. Los datos muestran la primacía de cargos públicos municipales, sobre todo en la Ribera de Navarra, y vinculados a sindicatos o partidos políticos republicanos, entre los que destaca la Unión General de Trabajadores.
  • PublicationOpen Access
    Langileria berri baten eraketa. Iruñerria 1956-1976 / La formación de una nueva clase obrera en la Cuenca de Pamplona. 1956-1976: noticia de tesis
    (Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2015) Pérez Ibarrola, Nerea; Geografía e Historia; Geografia eta Historia
  • PublicationOpen Access
    Langileria berri baten eraketa. Iruñerria 1956-1976
    (2016) Pérez Ibarrola, Nerea; Majuelo Gil, Emilio; Geografía e Historia; Geografia eta Historia
    Tesi honen ikerketarako objektua, frankismoaren bitartean Iruñerrian sortu zen langile klasea da. Honen eratze prozesua 1956-1976 urteen arteko marko kronologikoan kokatu dugu. Lehenengo blokean prozesua eman zen markoaren deskribapena egiten da. Bigarren blokean langile klasea eratu zen zirkuitua berregiten da. Hirugarren blokean, behin zirkuitua berregin dela, klasearen eraketa prozesua bere goren unera iristen da.