Archel Domench, Pablo

Loading...
Profile Picture

Email Address

Birth Date

Job Title

Last Name

Archel Domench

First Name

Pablo

person.page.departamento

Gestión de Empresas

person.page.instituteName

ORCID

person.page.observainves

person.page.upna

Name

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • PublicationOpen Access
    Un análisis descriptivo sobre la divulgación de información acerca de las actividades de I+D
    (Gobierno de Navarra, Departamento de Economía y Hacienda, 2002) Archel Domench, Pablo; Gestión de Empresas; Enpresen Kudeaketa
    En la era de la "nueva economía", son ya pocos los que discuten la importancia que tiene para la empresa la realización de actividades de I+D como elemento determinante para la continuidad de la firma y para generar valor para el accionista. Sin embargo, a pesar de la ingente cantidad de recursos que las empresas dedican a la realización de este tipo de actividades, los estados contables de las empresas presentan notables carencias e insuficiencias para informar adecuadamente del valor inmaterial acumulado en la firma. Enconsecuencia, la memoria y los otros estados complementarios se revelan como los espacios donde la firma divulga información relacionada con la realización de actividades de I+D. El presente trabajo, que forma parte de una investigación más amplia, investiga la política de revelación de información relacionada con actividades de I+D de las empresas españolas. Para ello, se parte de una muestra de empresas proveniente del Anuario de Actualidad Económica “Las 5000 mayores empresas españolas”. Utilizando la técnica del análisis de contenidos, se investigan las pautas de divulgación de información relacionada con las actividades de I+D. Las principales conclusiones del trabajo ponen de manifiesto la escasa información revelada en los estados contables, siendo la memoria el lugar preferido para informar acerca dela realización de actividades de I+D, sin que las empresas sigan un patrón único a la hora de divulgar esta información.
  • PublicationOpen Access
    Las memorias de sostenibilidad de la Global Reporting Initiative
    (Gobierno de Navarra, Departamento de Economía y Hacienda, 2003) Archel Domench, Pablo; Gestión de Empresas; Enpresen Kudeaketa
    En la pasada cumbre de Johanesburgo tuvo lugar la presentación de la Guía para la elaboración de memorias de sostenibilidad de la Global Reporting Initiative (GRI), un extenso documento que contiene pautas para orientar a las empresas que deseen elaborar de forma voluntaria informes de sostenibilidad. La sostenibilidad es un concepto que se apoya en tres pilares (triple botton line) o áreas de actuación: el área económica, el área de la actuación social y el ámbito de las actuaciones medioambientales. El propósito de la Guía es contribuir a que la información que divulguen las empresas sobre los tres aspectos anteriores se elabore conforme a unos criterios homogéneos de forma que sea fácilmente comparable. A partir del marco conceptual para la elaboración de información sobre la responsabilidad social corporativa, el presente trabajo analiza los indicadores de información económica, social y medioambiental incluidos en la Guía, al tiempo que apunta algunas debilidades contenidas en la propuesta efectuada por la GRI.