Romeo Ruiz, Aritz

Loading...
Profile Picture

Email Address

Birth Date

Job Title

Last Name

Romeo Ruiz

First Name

Aritz

person.page.departamento

Derecho

person.page.instituteName

ISC. Institute of Smart Cities

person.page.observainves

person.page.upna

Name

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • PublicationOpen Access
    Conflictos entre protección de datos personales y publicidad activa sobre retribuciones de empleados públicos: a propósito de la Sentencia 2386/2019, de la Audiencia Nacional, de 26 de marzo de 2019.
    (Instituto Vasco de Administración Pública, 2020-04-01) Romeo Ruiz, Aritz; Derecho; Zuzenbidea
    Dos de los más fundamentales retos de la gestión de las administraciones publicas hoy en día son la transparencia y el derecho a la protección de datos de carácter personal. El presente trabajo se refiere a la publicidad activa y comenta la Sentencia de la Audiencia Nacional de 26 de marzo de 2019, que examina una sanción de la Agencia Española de Protección de Datos a un ayuntamiento por vulnerar la protección de datos con motivo de la publicación de informaciones sobre elementos retributivos de las plantillas de empleados públicos, donde aparecen el nombre y apellidos de éstos. Se examinan diversos problemas que se resumen en cómo hacer compatible el deber de publicidad activa en información relacionada con las plantillas orgánicas y relaciones de puestos de trabajo, con la protección de datos personales de las personas que trabajan en la administración.
  • PublicationOpen Access
    La responsabilidad proactiva de las administraciones públicas en la protección de datos personales
    (Instituto Vasco de Administración Pública, 2020) Romeo Ruiz, Aritz; Derecho; Zuzenbidea
    El presente trabajo tiene como objetivo ofrecer un análisis del principio de responsabilidad proactiva en el tratamiento de datos personales por parte de la administración pública, y pretende aportar una visión jurídica para facilitar su aplicación en la práctica. El trabajo está estructurado en cuatro apartados. En el primero de ellos se presenta, en términos generales, el nuevo marco regulador de la protección de datos personales, que es consecuencia del Reglamento (UE) General de Protección de Datos. El segundo apartado está dedicado a la responsabilidad proactiva como principio básico del tratamiento de datos personales por las administraciones públicas. El tercero propone una serie de medidas que las administraciones públicas pueden tener en cuenta para cumplir con el principio de responsabilidad proactiva en la práctica. Finalmente, el apartado cuarto aporta una reflexión sobre la necesidad de introducir cambios organizacionales para asegurar el cumplimiento de los principios del Reglamento General de Protección de datos y del ejercicio de derechos por la ciudadanía, con una especial mención a la figura del delegado o delegada de protección de datos. La principal idea que se concluye es la importancia de que las administraciones públicas diseñen una política de protección de datos que se aplique por defecto, e implique, no sólo a quienes ejercen responsabilidades políticas, sino a todas las personas que trabajan en el sector público.