Asiain Ansorena, Alfredo

Loading...
Profile Picture

Email Address

Birth Date

Job Title

Last Name

Asiain Ansorena

First Name

Alfredo

person.page.departamento

Ciencias humanas y de la educación

person.page.instituteName

I-COMMUNITAS. Institute for Advanced Social Research

person.page.observainves

person.page.upna

Name

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • PublicationOpen Access
    Multimodalidad y Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI)
    (Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2016) Asiain Ansorena, Alfredo; Filología y Didáctica de la Lengua; Filologia eta Hizkuntzaren Didaktika
    A partir de la necesidad de abordar el registro, el estudio y la transmisión de la multimodalidad y multisensorialidad del PCI, se plantea una reflexión sobre la metodología y los medios tecnológicos más idóneos para su documentación, su estudio y para la transmisión patrimonial. Ante la complejidad que supone anotar, analizar e investigar las manifestaciones del Patrimonio Cultural Inmaterial, se realiza un primer acercamiento a los postulados del análisis multimodal del discurso (AMD). Este paradigma emergente en el campo de los estudios del discurso amplía el análisis lingüístico al análisis del lenguaje en combinación con otros recursos modales (O’Halloran, 2004 y 2012). Se toma como punto de partida el análisis sensorial del PCI y se concluye que debe ser estudiado con hipertextos multimodales. Este nuevo género exige, a su vez, una alfabetización o aprendizaje multimodal en el seno de las llamadas nuevas alfabetizaciones (Jewitt, 2009; Cassany, 2012; Street et al., 2009).
  • PublicationOpen Access
    El PCI como recurso didáctico para el desarrollo de las nuevas alfabetizaciones: una experiencia en los Grados de Maestro
    (Universidad Politècnica de València, 2018) López Flamarique, María Teresa; Asiain Ansorena, Alfredo; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza Zientziak
    Una experiencia didáctica desarrollada con el alumnado de los Grados de Maestro en Infantil y Primaria de la Universidad Pública de Navarra muestra que el Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) es un recurso didáctico que puede contribuir al desarrollo del pensamiento crítico, de las competencias digital e informacional y de una alfabetización multimodal, tanto de los futuros docentes como del alumnado de infantil y primaria. Este trabajo muestra algunas de las estrategias utilizadas y de las carencias mostradas por el alumnado universitario al desarrollar una propuesta didáctica de mediación tomando como punto de partida cuentos y leyendas tradicionales de Navarra. Intangible Cultural Heritage can contribute to the development of students’ and pupils’ critical thinking, digital and informational competences and multimodal literacy, as shown by a teaching experience carried out by students of the Grades of Early Childhood and Primary Education at the Public University of Navarre. This paper describes some of the strategies and difficulties that these students found during the process of designing didactic material aimed to make traditional tales and legends from Navarre more attractive and accessible to little children.