Beriain Rázquin, Josetxo
Loading...
Email Address
person.page.identifierURI
Birth Date
Job Title
Last Name
Beriain Rázquin
First Name
Josetxo
person.page.departamento
Sociología y Trabajo Social
person.page.instituteName
I-COMMUNITAS. Institute for Advanced Social Research
ORCID
person.page.observainves
person.page.upna
Name
- Publications
- item.page.relationships.isAdvisorOfPublication
- item.page.relationships.isAdvisorTFEOfPublication
- item.page.relationships.isAuthorMDOfPublication
3 results
Search Results
Now showing 1 - 3 of 3
Publication Open Access Dioses guerreros, daimones y demonios en el reencantamiento moderno de Max Weber(Federación Española de Sociología, 2021) Aguiluz Ibargüen, Maya; Beriain Rázquin, Josetxo; Institute for Advanced Social Research - ICOMMUNITASAl final de la Ética protestante, Max Weber situó su metáfora escéptica relacionada con el hombre moderno: ‘especialistas sin espíritu y hedonistas sin corazón’, sin embargo, pensamos que en su conocida conferencia tardía para los estudiantes en Múnich, Ciencia como Vocación, situó al ‘virtuoso de la profesión’ del capitalismo avanzado -representado por el empresario, el político y el artista- que sucede al virtuoso religioso de los orígenes del capitalismo. Según esto, el renacimiento de la ‘llamada’ en un mundo secular no está representado por Dios sino por el daimon/demonio personal, dos caras (griega y judía) de la misma moneda representada en los tipos ambivalentes que emergen en los procesos de reencantamiento del mundo moderno analizado por Max Weber y Thomas Mann, entre otros, que en última instancia conforma una modernidad doble, progresiva así como regresiva.Publication Open Access Contingencia social y liberalismo político(Universidad Católica Andrés Bello, 2023-07-10) Beriain Rázquin, Josetxo; Sociología y Trabajo Social; Soziologia eta Gizarte Lana; Institute for Advanced Social Research - ICOMMUNITASEste trabajo se centra en la determinación de la evolución semántica de la contingencia y en el análisis de la correlación existente en la modernidad entre la contingencia social y el liberalismo político. Para ello, parte de la delimitación del problema en el corte que supone la emergencia de civilizaciones axiales estableciendo una diferencia entre religiones preaxiales y religiones axiales.Publication Open Access Creativity, transcendence, and social constellations(SAGE, 2023-08-13) Sánchez Capdequí, Celso; Beriain Rázquin, Josetxo; Sociología y Trabajo Social; Soziologia eta Gizarte Lana; Institute for Advanced Social Research - ICOMMUNITASComo sucede en la propia noción de creatividad social que se presenta objetivada en diferentes figuras a lo largo del tiempo, de la misma manera los tipos de trascendencia -como condición de posibilidad de la creatividad- cambian a lo largo del tiempo. Vamos a analizar cuatro constelaciones socio-históricas del binomio creatividad-trascendencia: La primera de ellas es la representada por una estructura mítico-ritual encarnada por el Homo Sapiens en las culturas primitivas; la segunda de ellas es la que surge hace 500 a.C. con la "revolución axial" en China, India, Irán, Palestina y Grecia apoyada por nuevos portadores de acción creativa; la tercera de ellas se configura al inicio de la modernidad en el siglo XVIII, con la Reforma Protestante e inmediatamente después con la Ilustración y el Romanticismo, apoyados por nuevos portadores de acción creativa; la cuarta constelación de creatividad-trascendencia emerge en la actualidad con la convergencia de tecnologías -nanotecnología, biotecnología, Big Data e Inteligencia Artificial- donde se altera el sentido de la naturaleza humana como vector dentro de una colectividad cognitiva híbrida formada por humanos y cosas.