San Miguel Elcano, Ramón
Loading...
Email Address
person.page.identifierURI
Birth Date
Job Title
Last Name
San Miguel Elcano
First Name
Ramón
person.page.departamento
Ciencias de la Salud
person.page.instituteName
ORCID
person.page.observainves
person.page.upna
Name
- Publications
- item.page.relationships.isAdvisorOfPublication
- item.page.relationships.isAdvisorTFEOfPublication
- item.page.relationships.isAuthorMDOfPublication
1 results
Search Results
Now showing 1 - 1 of 1
Publication Open Access Recaptación de pacientes con antecedente de diagnóstico incompleto de infección por el virus de la hepatitis C(Arán Ediciones, 2020) Burgui, Cristina; Martín Fernández, Carmen; Juanbeltz Zurbano, Regina; San Miguel Elcano, Ramón; Martínez Baz, Iván; Zozaya Urmeneta, José Manuel; Castilla Catalán, Jesús; Ciencias de la Salud; Osasun ZientziakAntecedentes: desde la década de 1990 se realizan determinaciones de anticuerpos del virus de la hepatitis C (anti-VHC) y los resultados positivos no siempre fueron seguidos de determinación del ARN-VHC. Algunos de estos pacientes podrían tener una infección activa y no conocerlo. Se describe una intervención de captación activa de estos pacientes para completar el diagnóstico. Métodos: se revisaron resultados históricos de laboratorio de Navarra y se identificaron pacientes con anti-VHC positivo que no se habían realizado ARN-VHC. En septiembre de 2018 se informó a cada médico de Atención Primaria de sus pacientes con instrucciones para completar el diagnóstico. Se ha evaluado esta actividad hasta diciembre de 2019. Resultados: se detectaron 289 pacientes con anti-VHC positivo en los que no se había descartado infección activa. Dos tenían infección por VIH y seis habían fallecido. El contacto con los 281 restantes fue encargado a sus médicos de Primaria. A final de 2019, 187 (67 %) se habían realizado una nueva analítica, el 5 % decidió no analizarse, el 4 % vivía fuera de Navarra, el 3 % no se consiguió contactar y en el 2 % de los casos el médico no lo consideró procedente. El 19 % estaba pendiente de contactar. De 187 pacientes analizados, en 52 (28 %) se confirmó infección activa, el 40 % eran falsos positivos y el 31 % tenía ARN-VHC no detectable. De los 52 casos con infección activa, 34 ya habían iniciado tratamiento antiviral, tres ingresaron por cirrosis descompensada y uno falleció. Conclusión: la recaptación de personas que habían quedado con un diagnóstico incompleto de infección por el VHC ha sido una estrategia eficiente de detección de infecciones activas para su tratamiento antiviral.