Urien Angulo, Begoña
Loading...
Email Address
person.page.identifierURI
Birth Date
Job Title
Last Name
Urien Angulo
First Name
Begoña
person.page.departamento
Trabajo Social
person.page.instituteName
ORCID
person.page.observainves
person.page.upna
Name
- Publications
- item.page.relationships.isAdvisorOfPublication
- item.page.relationships.isAdvisorTFEOfPublication
- item.page.relationships.isAuthorMDOfPublication
1 results
Search Results
Now showing 1 - 1 of 1
Publication Open Access Work-family conflict, self-efficacy, and emotional exhaustion: a test of longitudinal effects(Elsevier España S.L., 2015) Rubio, Cándido; Osca, Amparo; Recio, Patricia; Urien Angulo, Begoña; Peiró, José María; Trabajo Social; Gizarte LanaA partir del modelo revisado Demandas-Recursos Laborales (2008) este artículo pone a prueba dos objetivos: primero, analizar la relación entre el conflicto trabajo-familia y el agotamiento emocional a través del tiempo y, segundo, identificar el papel de la autoeficacia profesional en esta relación. Se trata deun estudio longitudinal con dos recogidas de datos separados por un año en una muestra de militaresespañoles (n = 242). Se ponen a prueba tres modelos sobre la relación longitudinal entre el conflicto trabajo-familia y el cansancio emocional: el modelo causal normal, el modelo causal reverso y el modelo causal recíproco. A su vez, para probar el papel de la eficacia profesional en la relación entre el conflicto trabajo-familia y el cansancio emocional se analizan cuatro modelos alternativos: modelo de independencia, modelo antecedente, modelo de mediación y modelo de independencia más antecedente. Aplicando modelos de ecuaciones estructurales los resultados confirman la hipótesis de que el modelo causal recíproco ajusta mejor que los modelos causal normal o reverso para dar cuenta de las relaciones entre el conflicto trabajo-familia y el agotamiento emocional a través del tiempo. Estos resultados sugieren un proceso de desarrollo en espiral de forma que el conflicto trabajo-familia predice el agotamiento emocional y, a su vez, el agotamiento emocional aumenta la percepción del conflicto trabajo-familia. Asimismo, el artículo contribuye a esclarecer el papel de la autoeficacia en la relación entre el estrés y el agotamiento emocional.