Chocarro Eguaras, Raquel

Loading...
Profile Picture

Email Address

Birth Date

Job Title

Last Name

Chocarro Eguaras

First Name

Raquel

person.page.departamento

Gestión de Empresas

person.page.instituteName

INARBE. Institute for Advanced Research in Business and Economics

person.page.observainves

person.page.upna

Name

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • PublicationOpen Access
    Understanding multi-channel banking customers
    (Elsevier, 2009-11-17) Cortiñas Ugalde, Mónica; Chocarro Eguaras, Raquel; Villanueva Orbaiz, María Luisa; Gestión de Empresas; Enpresen Kudeaketa; Institute for Advanced Research in Business and Economics - INARBE
    This paper contributes to the knowledge of the impact of the multi-channel strategy by analyzing its effects on one key aspect of the behavior of financial services customers. We analyze the factors influencing the extent of multi-channel shopping. Using a customer database, the study estimates one latent class regression model to control for heterogeneity, finding that customers' acquisition of diverse financial products and services and the total number of financial services are antecedents of multi-channel behavior. The study contributes a new measure to better assess the level of multi-channel consumer behavior.
  • PublicationOpen Access
    Hábitos alimentarios y comparación con las diferentes zonas españolas
    (Gobierno de Navarra, Departamento de Economía y Hacienda, 2003) Chocarro Eguaras, Raquel; Gestión de Empresas; Enpresen Kudeaketa
    España ha sufrido importantes transformaciones a nivel económico, demográfico, social y cultural en la última década que han supuesto modificaciones en la estructura de la dieta y en el trazado del nuevo modelo alimentario. El objetivo principal de este trabajo es detectar diferentes tipologías de consumo entre las distintas zonas españolas y, en concreto, Navarra, observando si estos hábitos alimentarios han mostrado cambios significativos recientes. Los resultados parecen confirmar la dieta mediterránea en España aunque se constata que no se asocia a un determinado territorio y que está sufriendo alteraciones en cuanto a disminuciones y aumentos en ciertos alimentos considerados como base de dicha dieta. Por otra parte, una explicación causal del cambio alimentario en España ha estado motivada por las crecientes inquietudes de los consumidores por una alimentación sana y una protección del medio ambiente, sobre todo en momentos de crisis alimentarias, donde comienzan a cuestionarse los modelos productivos de carácter intensivo. Este hecho está poniendo de moda el consumo de productos procedentes de la agricultura ecológica y las etiquetas que avalen la calidad de los productos.
  • PublicationOpen Access
    La importancia del atributo origen en la elección de productos agroalimentarios: el caso del espárrago de Navarra
    (Asociación Española de Economía Agraria, 2007) Cortiñas Ugalde, Mónica; Chocarro Eguaras, Raquel; Elorz Domezain, Margarita; Villanueva Orbaiz, María Luisa; Gestión de Empresas; Enpresen Kudeaketa
    En este trabajo se analiza la importancia de los atributos extrínsecos en la elección del consumidor para la categoría del espárrago blanco, prestando especial atención a la influencia del origen y a la de la denominación de origen espárrago de Navarra. Para ello, se diseña un experimento que incluye 18 pantallas de elección con alternativas formadas por combinaciones de dichos atributos. Los resultados se analizan mediante un modelo logit multinomial que permite valorar la importancia de los atributos. Mediante una segmentación latente se controla la heterogeneidad y detectamos segmentos diferenciados en el conjunto de los consumidores.