Zudaire Ripa, María Isabel

Loading...
Profile Picture

Email Address

Birth Date

Job Title

Last Name

Zudaire Ripa

First Name

María Isabel

person.page.departamento

Ciencias

person.page.instituteName

I-COMMUNITAS. Institute for Advanced Social Research

person.page.observainves

person.page.upna

Name

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • PublicationOpen Access
    ¿Debe incorporarse la epigenética al currículum de la educación secundaria?
    (2016) Zudaire Ripa, María Isabel; Napal Fraile, María; Facultad de Ciencias Humanas y Sociales; Giza eta Gizarte Zientzien Fakultatea
    Los trabajos de investigación en didáctica de la genética han puesto de manifiesto que el conocimiento popular y escolar sobre genética se mantiene anclado a ciertos dogmas: la herencia de determinados caracteres y la susceptibilidad a padecer enfermedades está sólo determinada por el código genético; un gen codifica para una proteína y determina un solo fenotipo. Dado que los conocimientos básicos de genética se adquieren principalmente durante la educación secundaria, en este trabajo nos hemos planteado si es posible incluir en la enseñanza de este ciclo las nociones de regulación génica y la influencia del ambiente en cambios que no implican alteraciones de la secuencia del ADN, y en última instancia, la epigenética. Para ello hemos comprobado en primer lugar, que los contenidos curriculares no incluyen la regulación de la expresión y se presenta la mutación como único agente de variabilidad. En los libros de texto, se describe la posibilidad de regulación y la influencia del ambiente, pero con breves frases descontextualizadas. Tras el análisis de las ideas alternativas que presentan los alumnos hemos constatado las dificultades que presentan para entender la organización del material genético y la relación entre el fenotipo y el genotipo. En segundo lugar, tras una intervención en el aula presentando la epigenética, hemos comprobado que los conceptos relativos a ella pueden ser asimilados por los alumnos, preferentemente de Bachiller. Consideramos que su introducción en la enseñanza secundaria es posible, siendo su presencia muy necesaria por su importante papel en la salud y el comportamiento humano.