San Martín Murugarren, Ricardo

Loading...
Profile Picture

Email Address

Birth Date

Job Title

Last Name

San Martín Murugarren

First Name

Ricardo

person.page.departamento

Ciencias

person.page.instituteName

InaMat2. Instituto de Investigación en Materiales Avanzados y Matemáticas

person.page.observainves

person.page.upna

Name

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • PublicationOpen Access
    Comparativa entre legislaciones sobre ruido en puestos de trabajo: estudio de la influencia del punto de medida
    (Sociedad Chilena de Acústica, 2024) Arana Burgui, Miguel; San Martín Murugarren, Ricardo; Eguinoa Cabrito, Rubén; Ciencias; Zientziak; Institute for Advanced Materials and Mathematics - INAMAT2
    Conocer la legislación que regula los procedimientos que garantizan la protección de los trabajadores contra el ruido en puestos de trabajo es primordial. Otro punto a considerar es realizar una correcta y precisa medición de ruido no solo para una correcta evaluación de la norma sino también para poder aplicar las medidas adecuadas de reducción del ruido. En el presente trabajo, se realiza una breve comparativa entre las legislaciones sobre ruido laboral tanto en América como en Europa. También se lleva a cabo un estudio experimental con la finalidad de cuantificar la influencia que puede tener en los resultados la posición del punto de medida, posición que no queda claramente definida en la mayoría de las legislaciones. Tal estudio se realiza en laboratorio (en cámara semianecoica y con cabeza binaural) con diferentes ruidos industriales y en condiciones bien controladas experimentalmente. Se constata una notable variabilidad de los resultados, especialmente en los niveles de pico.
  • PublicationOpen Access
    Paradojas en la penalización por tonalidad e impulsividad en los métodos y procedimientos de evaluación para los índices acústicos
    (Sociedad Chilena de Acústica, 2024) Arana Burgui, Miguel; San Martín Murugarren, Ricardo; Eguinoa Cabrito, Rubén; Ciencias; Zientziak; Institute for Advanced Materials and Mathematics - INAMAT2
    Algunas características del ruido generan molestia añadida a los propios niveles sonoros. Ello involucra penalizaciones en la medida del índice acústico involucrado. Las tres principales características que se contemplan son las componentes impulsivas, la tonalidad del ruido y las componentes de baja frecuencia. En el presente trabajo se discuten y analizan las dos primeras, especialmente la tonalidad. Se producen algunas curiosas ‘paradojas’ en las penalizaciones, penalizando con notables diferencias ruidos que, aparentemente, no debieran ser distinguibles. Se presentan en este trabajo algunas de ellas, cuantificando las diferencias en su penalización. Asimismo, se comparan diferentes legislaciones de países como España, Reino Unido, Alemania, Francia, Colombia o Chile. En general, las legislaciones tienden a simplificar los procedimientos para facilitar su aplicación por parte de servicios de inspección no especializados. Sin embargo, estas simplificaciones pueden llevar a situaciones paradójicas, como penalizar ruidos que, en teoría, no deberían ser molestos o distinguibles. Finalmente, se sugiere que, dada la capacidad actual de las herramientas tecnológicas, se podrían realizar análisis más precisos sin aumentar significativamente la complejidad de la medición, evitando así incongruencias en las evaluaciones.