Ramírez Vélez, Robinson

Loading...
Profile Picture

Email Address

Birth Date

Job Title

Last Name

Ramírez Vélez

First Name

Robinson

person.page.departamento

Ciencias de la Salud

person.page.instituteName

person.page.observainves

person.page.upna

Name

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • PublicationOpen Access
    Association between bullying victimization and physical fitness among children and adolescents
    (Asociación Española de Psicología Conductual (AEPC), 2019) García Hermoso, Antonio; Oriol Granado, Xavier; Correa Bautista, Jorge Enrique; Ramírez Vélez, Robinson; Ciencias de la Salud; Osasun Zientziak
    Antecedentes/Objetivo: el objetivo del estudio fue analizar la relación entre el bullying y la condición física, y determinar si un nivel físico saludable está relacionado con menor nivel de victimización en niños y adolescentes con sobrepeso y obesidad en comparación con suscompañeros con sobrepeso u obesidad no aptos. Método: se incluyó un total de 7.714 niños y adolescentes (9-17 años), categorizados en peso normal o sobrepeso/obeso y aptos o no aptos a través de puntos de corte específicos para la capacidad aeróbica y fuerza manual en esta población. El bullying (físico, verbal, exclusión social, acoso sexual y cyberbullying) se evaluó a través de autoinforme. Resultados: los jóvenes categorizados como aptos (capacidad cardio-respiratoria) padecen menos bullying en comparación con sus homólogos no aptos. Además, un nivel saludable de capacidad cardiorrespiratoria se relacionó con menor bullying tradicional entre los jóvenes con sobrepeso/obesidad en comparación con sus homólogos no aptos. Conclusiones: la capacidad cardiorrespiratoria se relaciona con un menor riesgo de sufrir acoso escolar tradicional en los jóvenes latinos con y sin obesidad, lo que enfatiza el papel del buen estado físico incluso entre los jóvenes con exceso de adiposidad.