Barrera García, Consuelo
Loading...
Email Address
person.page.identifierURI
Birth Date
Job Title
Last Name
Barrera García
First Name
Consuelo
person.page.departamento
Filología y Didáctica de la Lengua
person.page.instituteName
ORCID
person.page.observainves
person.page.upna
Name
- Publications
- item.page.relationships.isAdvisorOfPublication
- item.page.relationships.isAdvisorTFEOfPublication
- item.page.relationships.isAuthorMDOfPublication
3 results
Search Results
Now showing 1 - 3 of 3
Publication Open Access Naturaleza, videncia y misterio en las novelas de Espido Freire(Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2006) Barrera García, Consuelo; Filología y Didáctica de la Lengua; Filologia eta Hizkuntzaren DidaktikaEsta investigación pretende completar el estudio semiótico aproximativo sobre las novelas de Laura Espido que publicamos “Fantasía, onirismo y muerte en las novelas de Espido Freire”1 . Para ello hemos partido de las novelas publicadas a partir de 1998 Irlanda, Donde siempre es octubre (1999), Melocotones helados (1999), Diabulus in musica (2001) y Nos espera la noche (2003) de las cuales analizamos diferentes aspectos de estas novelas, tanto las estructuras, temas, así como los diferentes personajes que pueblan el universo narrativo de su novelística. Ahora, en “Naturaleza, videncia y misterio” se profundiza en otros aspectos narrativos relevantes de dichas narraciones, tales como el narrador, la polifonía de voces, el contexto espacio-temporal y otras diferentes técnicas empleadas por la joven escritora, así como intentamos aproximarnos a su estilo.Publication Open Access Algunas reflexiones sobre la narrativa de Espido Freire(Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2000) Barrera García, Consuelo; Filología y Didáctica de la Lengua; Filologia eta Hizkuntzaren DidaktikaLa novelista Espido Freire ha publicado tres novelas en un mismo año, 1999, que han sido apreciadas por el público y la crítica, e incluso con su novela “Melocotones helados” recibió el Premio Planeta. Este estudio sobre su narrativa intenta hacer algunas reflexiones sobre las similitudes de los mundos que refleja en sus novelas, temas, motivos y personajes. Además considera las diferentes técnicas sobre las que se apoya el discurso de su novela “Donde siempre es octubre”.Publication Open Access Fantasía, onirismo y muerte en las novelas de Espido Freire(Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2004) Barrera García, Consuelo; Filología y Didáctica de la Lengua; Filologia eta Hizkuntzaren DidaktikaEsta investigación pretende realizar un estudio semiótico aproximativo a las novelas de Laura Espido. Para ello hemos partido de las novelas Irlanda, Donde siempre es octubre, Melocotones helados, Diabulus in musica y Nos espera la noche. No hemos seleccionado para este análisis La última batalla de Vincavec, novela juvenil, así como tampoco los cuentos realizados por la escritora, puesto que son bastante numerosos y excedería los límites de este trabajo. Por otra parte, estas narraciones breves se hallan incluidas en periódicos, revistas, premios y algunos en internet que en estos momentos dificultaría su recopilación, pero pretendemos que vea la luz posteriormente.