(2016) Esquiroz Lizaur, Irene; Ciga Lozano, Miguel Ángel; Facultad de Ciencias de la Salud; Osasun Zientzien Fakultatea
El 20-30 % de los canceres de colon debutan como una urgencia. Nuestro
objetivo es analizar si la cirugía urgente del cáncer de colon es un factor de
riesgo independiente de recurrencia y supervivencia.
Métodos: Estudio retrospectivo de 504 pacientes intervenidos de cáncer de
colon con intención curativa entre 2003 y 2012, 84 pacientes precisaron cirugía
urgente.
Resultados: La cirugía urgente asocia un mayor riesgo de recidiva local y una
menor supervivencia específica. El riesgo de recidiva local ajustado por ASA y
edad, se multiplica casi por 5 [Reg Cox, HR:4.94 (95%IC: 1.39-17.56, p=0.014)]
en el estadio II, y por 2.5 [HR: 2.54 (95%IC: 1.17-5.53; p=0.019)] en el estadio
III. La mayor morbilidad asociada a la cirugía urgente (p=0.004) no condiciona
estos peores resultados oncológicos.
Conclusiones: La cirugía urgente es un factor de riesgo independiente de
recidiva local y está asociada a una peor supervivencia específica.