Ciga Lozano, Miguel Ángel
Loading...
Email Address
person.page.identifierURI
Birth Date
Job Title
Last Name
Ciga Lozano
First Name
Miguel Ángel
person.page.departamento
Ciencias de la Salud
person.page.instituteName
ORCID
person.page.observainves
person.page.upna
Name
- Publications
- item.page.relationships.isAdvisorOfPublication
- item.page.relationships.isAdvisorTFEOfPublication
- item.page.relationships.isAuthorMDOfPublication
1 results
Search Results
Now showing 1 - 1 of 1
Publication Open Access Neuroestimulación de raíces sacras en el tratamiento de la incontinencia fecal grave: resultados de calidad de vida y funcionales a largo plazo(Gobierno de Navarra. Departamento de Salud, 2020) Miguel Valencia, Mario Javier de; González Álvarez, Gregorio; Oteiza Martínez, Fabiola Irache; Alberdi Ibáñez, Iñaki; Ciga Lozano, Miguel Ángel; Miguel Velasco, Mario de; Ciencias de la Salud; Osasun ZientziakFundamento. El objetivo fue conocer si la mejora funcional y de calidad de vida lograda con la neuroestimulación de raíces sacras (SNS) en pacientes con incontinencia fecal grave se mantiene a largo plazo. Material y métodos. Cohorte consecutiva de pacientes con incontinencia fecal grave que no respondieron a manejo conservador (fármacos y/o biofeedback) o quirúrgico (esfinteroplastia); se realizó SNS entre 2002 y 2013. A los pacientes con implante definitivo se les valoró individualmente en consulta a lo largo del seguimiento, hasta enero de 2016. Se valoró la función defecatoria mediante el score Wexner y el diario defecatorio, y la calidad de vida percibida con los cuestionarios FIQL y EQ-5D. Resultados. Se realizó la estimulación aguda a 93 pacientes, y se implantó el electrodo temporal a 91 (79,1% mujeres, edad media 62,5 años) con buen resultado funcional en 64. El generador definitivo se implantó en 61 pacientes seguidos una media de 78,1 meses (DE: 35,4; rango 1-161); al finalizar el estudio, 42 pacientes seguían en seguimiento. Se observó una disminución significativa del número de días con escapes/semana de 4,98 (DE: 2,1) a 1,25 (DE: 1,7) y de las puntuaciones del scoreWexner de 16,88 (DE: 2,74) a 6,95 (DE: 3,54). La calidad de vida percibida mejoró de forma significativa, al observarse un aumento de las puntuaciones de los cuestionarios FIQL y EQ-5D.Conclusiones. La SNS mantiene buenos resultados funcionales y de calidad de vida en pacientes con incontinencia fecal grave a largo plazo, con seguimientos individuales que alcanzan los 10 años.