(2017) Echeverz Sarasúa, Maite; Lasa Uzcudun, Íñigo; Solano Goñi, Cristina; Producción Agraria; Nekazaritza Ekoizpena
Salmonella es un patógeno alimentario de gran relevancia clínica
capaz de adherirse a superficies y formar comunidades bacterianas
embebidas en una matriz que ellas mismas producen denominadas
biofilms. Esta matriz confiere a las bacterias protección frente a agentes
externos, aumentando su tolerancia frente a condiciones ambientales
adversas, agentes antimicrobianos o el sistema inmune del hospedador.
Existe una vía de señalización, mediada por el dinucleótido cíclico, c-di-
GMP, que controla en muchas especies bacterianas la síntesis de diversos
componentes de la matriz del biofilm, de manera que concentraciones
elevadas de este nucleótido activan la producción de la matriz y por lo tanto
del biofilm. La formación de biofilms en explotaciones agropecuarias y
lugares donde se procesan alimentos es una fuente potencial de
contaminación y de transmisión de este patógeno. Diversas medidas de
higiene y seguimiento han sido implementadas por las autoridades para el
control de esta bacteria; sin embargo alrededor de 93 millones de personas
en todo el mundo sufren salmonelosis cada año. Por ello, la búsqueda de
medidas alternativas de control, basadas en la vacunación animal, así
como el estudio de los mecanismos de patogenicidad y formación de biofilm
de Salmonella han sido el objeto de este trabajo.