Pollán Rufo, Milagros

Loading...
Profile Picture

Email Address

Birth Date

Job Title

Last Name

Pollán Rufo

First Name

Milagros

person.page.departamento

Psicología y Pedagogía

person.page.instituteName

ORCID

person.page.observainves

person.page.upna

Name

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • PublicationOpen Access
    Estrés laboral en enfermeras(os) hospitalarias(os): un estudio sobre evaluación cognoscitiva y afrontamiento
    (Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2004) Meza Benavides, Mary; Pollán Rufo, Milagros; Gabari Gambarte, María Inés; Psicología y Pedagogía; Psikologia eta Pedagogia
    El presente trabajo surge como resultado de investigaciones interuniversitarias en el ámbito de la salud sobre el estrés en profesionales de enfermería. Las enfermeras y enfermeros (así como otros profesionales de la salud), se enfrentan a demandas físicas y emocionales que provocan diferentes respuestas a nivel físico, psíquico y laboral. El tipo de actividad que desarrollan, junto con determinados aspectos de la organización laboral, se relacionan con el denominado síndrome de bournout (trabajador quemado), del que merece la pena analizar no sólo los aspectos físicos y emocionales, sino explorar sobre las variables cognoscitivas que intervienen en la respuesta al estrés. Estas variables incluyen la evaluación que las personas hacen de su ambiente de trabajo, el estilo de afrontamiento y las consecuencias de este proceso sobre su salud, de cuyo conocimiento y manejo, dependerá en gran medida adoptar actuaciones preventivas.
  • PublicationOpen Access
    Estrés laboral en enfermería hospitalaria: un estudio sobre evaluación cognoscitiva y afrontamiento
    (Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2006) Meza Benavides, Mary; Pollán Rufo, Milagros; Gabari Gambarte, María Inés; Psicología y Pedagogía; Psikologia eta Pedagogia
    El presente trabajo surge como resultado de investigaciones interuniversitarias en el ámbito de la salud sobre el estrés en profesionales de enfermería. Las enfermeras y enfermeros (así como otros profesionales de la salud), se enfrentan a demandas físicas y emocionales que provocan diferentes respuestas a nivel físico, psíquico y laboral. El tipo de actividad que desarrollan, junto con determinados aspectos de la organización laboral, se relacionan con el denominado síndrome de bournout (trabajador quemado), del que merece la pena analizar no sólo los aspectos físicos y emocionales, sino explorar sobre las variables cognoscitivas que intervienen en la respuesta al estrés. Estas variables incluyen la evaluación que las personas hacen de su ambiente de trabajo, el estilo de afrontamiento y las consecuencias de este proceso sobre su salud, de cuyo conocimiento y manejo, dependerá en gran medida adoptar actuaciones preventivas.