Delicado Moratalla, Lidia

Loading...
Profile Picture

Email Address

Birth Date

Job Title

Last Name

Delicado Moratalla

First Name

Lidia

person.page.departamento

Ciencias humanas y de la educación

person.page.instituteName

I-COMMUNITAS. Institute for Advanced Social Research

person.page.observainves

person.page.upna

Name

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • PublicationOpen Access
    Prólogo [a Una mirada interdisciplicar hacia las violencias sexuales]
    (Octaedro, 2023) Delicado Moratalla, Lidia; Ciencias humanas y de la educación; Giza eta Hezkuntza Zientziak
    La teoría feminista, los estudios de las mujeres y la investigación radicalmente crítica de la prostitución y de la pornografía precisan espacios de producción de pensamiento y de divulgación científica propios, como bien ha posibilitado la publicación de este libro.
  • PublicationOpen Access
    El movimiento feminista antipornografía
    (Dykinson, 2024) Delicado Moratalla, Lidia; Ciencias humanas y de la educación; Giza eta Hezkuntza Zientziak; Institute for Advanced Social Research - ICOMMUNITAS
    A finales de la década de los sesenta y, especialmente, a partir de 1968, las mujeres implicadas en diversos movimientos sociales y políticos de izquierda en algunos países occidentales, decidieron organizarse de manera independiente a los hombres porque, durante años, habían comprobado que sus demandas y reivindicaciones no eran escuchadas. Los puntos que ellas sugerían incluir en las agendas políticas eran arrinconados por los varones que lideraban los distintos espacios de reivindicación. Las mujeres, por lo tanto, comenzaron a crear grupos propios con una agenda feminista que perseguía demandar sus derechos e impulsar el cambio cultural para lograr la transformación social necesaria para la articulación real de la igualdad entre hombres y mujeres. En el seno de estas agrupaciones feministas en Estados Unidos, que constituirían el Movimiento de Liberación de las Mujeres durante los años setenta, se creó una metodología propia de activación de la conciencia colectiva y de conceptualización de los problemas específicos que obstaculizaban la garantía de disponer de vidas libres de violencia y de una convivencia democrática.