Echarri Sucunza, Alfredo

Loading...
Profile Picture

Email Address

Birth Date

Job Title

Last Name

Echarri Sucunza

First Name

Alfredo

person.page.departamento

Ciencias de la Salud

person.page.instituteName

person.page.observainves

person.page.upna

Name

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • PublicationOpen Access
    El ozono no consigue la desinfección de los vehículos de emergencias de virus similares al SARS-CoV-2
    (SEMES, 2020) Biurrun Cía, Jorge; García Martínez, Begoña; Pérez Montero, Andrea; Kochan, Grazyna; Escors Murugarren, David; Crespo Martínez, José; Lasa Uzcudun, Íñigo; Echarri Sucunza, Alfredo; Ciencias de la Salud; Osasun Zientziak
    Ante la pandemia generada por el coronavirus SARS-CoV-2, la desinfección de los vehículos de emergencias supone una cuestión crucial. No en vano, son medio de transporte de pacientes contagiados y podrían ser vector de contagio para otros pacientes. Administraciones, servicios de emergencias y empresas privadas de transporte sanitario están aplicando diversas medidas para la desinfección de los vehículos. Actualmente, el uso de cañones productores de ozono es uno de los métodos más utilizados. El ozono es un gas oxidante con demostrada actividad desinfectante en medio acuoso que se utiliza para la desinfección de aguas y alimentos1-3. Sin embargo, su eficacia como desinfectante de superficies por nebulización no ha sido suficientemente probada y el Ministerio de Sanidad no lo registra como viricida para la desinfección de superficies4.