Salgado Reguero, María Esther
Loading...
Email Address
person.page.identifierURI
Birth Date
Job Title
Last Name
Salgado Reguero
First Name
María Esther
person.page.departamento
Ciencias de la Salud
person.page.instituteName
ORCID
person.page.observainves
person.page.upna
Name
- Publications
- item.page.relationships.isAdvisorOfPublication
- item.page.relationships.isAdvisorTFEOfPublication
- item.page.relationships.isAuthorMDOfPublication
1 results
Search Results
Now showing 1 - 1 of 1
Publication Open Access Humanización en cuidados intensivos pediátricos según el modelo teórico del Proyecto HU-CI: una revisión de alcance(2023) Salgado Reguero, María Esther; Escalada Hernández, Paula; Facultad de Ciencias de la Salud; Osasun Zientzien FakultateaIntroducción: el proyecto internacional HU-CI se centra en la humanización de las unidades de cuidados intensivos. En el contexto pediátrico, la humanización de cuidados pretende la prestación de una atención centrada en el niño y su familia. A pesar de la evidencia existente, la humanización de la asistencia sigue recibiendo atención limitada, con escasez de datos de estructuras pediátricas y patrones de humanización sin ser llevados a la praxis. Objetivos: identificar y mapear la evidencia disponible en relación con los conceptos de humanización según el marco teórico del Proyecto HU-CI y conocer las actuaciones implementadas en las unidades de cuidados intensivos pediátricos en este campo. Metodología: se llevó a cabo una revisión de alcance mediante una búsqueda bibliográfica en PubMed y Cinahl. La selección de estudios se realizó tras una lectura por título y resumen según los criterios de inclusión fijados. El análisis de datos se produjo bajo un enfoque narrativo y se sintetizaron categóricamente según las líneas estratégicas del proyecto HU-CI en las unidades de cuidados intensivos pediátricos. Resultados: se incluyeron 42 artículos. Existe una aceleración de investigación en los últimos 5 años, con el 74% (n=31) de artículos publicados en este período. Las líneas de actuación predominantes son los cuidados al final de la vida y la comunicación. Conclusiones: cada una de las líneas de actuación analizadas sugiere la necesidad de desarrollo y mejora mediante nuevas investigaciones que favorezcan su plena integración en la práctica de las unidades de cuidados intensivos pediátricos.