Lana Berasain, José Miguel
Loading...
Email Address
person.page.identifierURI
Birth Date
Job Title
Last Name
Lana Berasain
First Name
José Miguel
person.page.departamento
Economía
person.page.instituteName
INARBE. Institute for Advanced Research in Business and Economics
ORCID
person.page.observainves
person.page.upna
Name
- Publications
- item.page.relationships.isAdvisorOfPublication
- item.page.relationships.isAdvisorTFEOfPublication
- item.page.relationships.isAuthorMDOfPublication
4 results
Search Results
Now showing 1 - 4 of 4
Publication Open Access La historia agraria contemporánea española en claroscuro(Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2018) Lana Berasain, José Miguel; Soto Fernández, David; Economía; EkonomiaSe traza en este capítulo un recorrido global por el recorrido seguido por la historia agraria española desde sus inicios en la década de 1980 hasta la actualidad. Se presta atención al contexto institucional e historiográfico y se propone el año 2001, fecha de publicación del libro El pozo de todos los males (Barcelona, Crítica, 2001) y el debate subsiguiente, como parteaguas de dos modos de enfrentar la investigación. Se identifican los retos que afronta este campo de investigación y se proponen algunas vías y enfoques de investigación.Publication Open Access El anidamiento institucional y su dinámica histórica en comunidades rurales complejas. Dos estudios de caso (Navarra, siglos XIV-XX)(2022) Lana Berasain, José Miguel; Laborda Pemán, Miguel; Institute for Advanced Research in Business and Economics - INARBEEn las páginas que siguen ofreceremos, en primer lugar, una aproximación al tratamiento de la propiedad comunal en las ciencias sociales; en segundo lugar, presentaremos algunas evidencias históricas del funcionamiento de instituciones de acción colectiva operativas a diferentes niveles; y, en tercer lugar, ilustraremos esta lógica con dos estudios de caso ubicados en la Navarra rural.Publication Open Access Fragmentos, relatos, contextos: un ejemplo de incorporación de la literatura universal en el aprendizaje de la historia económica(Editorial Universidad de Granada, 2022) Lana Berasain, José Miguel; Economía; EkonomiaSe presenta una experiencia de incorporación de textos literarios a la secuencia de aprendizaje diseñada para la asignatura Historia económica I, cursada en el segundo curso del grado de Economía en la Universidad Pública de Navarra. La propuesta combina la inclusión de fragmentos de obras relevantes en diferentes formatos para el trabajo con los alumnos, desde las presentaciones teóricas a los ejercicios prácticos y los seminarios temáticos. Los objetivos de esta acción son variados e incluyen tanto el familiarizar al alumnado con algunos nombres de la literatura y estimular su lectura, como el ilustrar a través de ellos algunos problemas económicos y favorecer las destrezas de contextualización y análisis de los mismos. Se da a conocer la selección de textos literarios así como su articulación en la secuencia temática y la planificación del programaPublication Open Access From privatisation to governed nature. Old and new approaches to rural commons in Spain(Studienverlag, 2016) Lana Berasain, José Miguel; Economía; EkonomiaRecent decades have witnessed a shift in the studies on Spanish rural commons, in line with the changes in the international literature as a whole. The focus in the 1970s was on the land privatization process referred to as disentailment (Desamortización), being considered one of the essential dimensions of the transition to capitalism. The recent revival of interest in rural commons has focused less on privatization than on the real functioning of the commons and the social relations articulated around them. A further focus of interest is the interaction between rural society and the State, mainly through the study of forestry policy and its effects on different regions. A third field of interest is the emergence of conflicts around rural commons; not only those of a distributive nature but also environmental and political ones. Accordingly, these new approaches go beyond the old image of a fatal destiny in order to profoundly analyze the environmental and social interactions of rural commons dynamics.