Martínez Lorea, Ion

Loading...
Profile Picture

Email Address

Birth Date

Job Title

Last Name

Martínez Lorea

First Name

Ion

person.page.departamento

Sociología y Trabajo Social

person.page.instituteName

I-COMMUNITAS. Institute for Advanced Social Research

person.page.observainves

person.page.upna

Name

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • PublicationOpen Access
    Los espacios públicos de gestión ciudadana nuevas formas de gestión público-comunitaria en Zaragoza (España)
    (Centro de Investigacion y Docencia Economicas, 2021) Díaz Orueta, Ferando; Lourés Seoane, María Luisa; Martínez Lorea, Ion; Sociología y Trabajo Social; Soziologia eta Gizarte Lana
    El análisis de los modelos de gobernanza urbana evidencia la mayor o menor apertura en cada ciudad ante la posibilidad de experimentar nuevas fórmulas de gestión pública local. Así se constató en diferentes ciudades europeas a partir de la crisis de 2008 cuando un número creciente de actores sociales comenzaron a reivindicar el impulso de lo que se ha denominado como 'gestión público-comunitaria'. Uno de los ámbitos donde con mayor frecuencia se ha planteado la puesta en práctica de esta modalidad de gestión es el de los centros sociales. El artículo propone el término 'espacios públicos de gestión ciudadana' para referirse a dichas experiencias. La investigación se centra en la ciudad de Zaragoza (España), analizando dos casos particularmente relevantes y está basada en una metodología cualitativa en la que destaca la realización de treinta entrevistas en profundidad durante los años 2017 y 2018 a miembros del equipo de gobierno municipal, concejales de los partidos de la oposición, técnicos municipales y asesores, así como a los distintos actores sociales involucrados en la gestión de los centros. Las conclusiones destacan que, si bien la apertura a esta fórmula de gestión plantea tensiones y problemas de naturaleza diversa, a la vez supone una oportunidad para incorporar a la agenda de la reforma estatal la reivindicación ciudadana de mayor participación y de democratización de las instituciones locales.