(Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2006) Sanz de Acedo Lizarraga, María Luisa; Sanz de Acedo Baquedano, María Teresa; Cardelle-Elawar, María; Psicología y Pedagogía; Psikologia eta Pedagogia
La analogía es un tipo de razonamiento inductivo y también una estrategia
cognitiva o un procedimiento eficaz para descubrir y resolver problemas abiertos,
evaluar hipótesis, generar nuevas ideas y comprender y asimilar contenidos
de aprendizaje. La importancia de este constructo se constata en la historia de
los descubrimientos científicos, y muchos estudios clásicos son el resultado de
saberlo utilizar. Las teorías que explican la analogía identifican las operaciones
mentales necesarias para recuperar el análogo, precisan las fases de este procedimiento,
estudian los atributos que sustentan las relaciones entre análogos y
valoran el papel de las metas personales en la culminación de este proceso. En
este artículo, además de analizar el constructo analógico, también se lo relaciona
con los procesos psicológicos de la memoria y del aprendizaje.