Sanz de Acedo Lizarraga, María Luisa
Loading...
Email Address
person.page.identifierURI
Birth Date
Job Title
Last Name
Sanz de Acedo Lizarraga
First Name
María Luisa
person.page.departamento
Psicología y Pedagogía
person.page.instituteName
ORCID
person.page.observainves
person.page.upna
Name
- Publications
- item.page.relationships.isAdvisorOfPublication
- item.page.relationships.isAdvisorTFEOfPublication
- item.page.relationships.isAuthorMDOfPublication
2 results
Search Results
Now showing 1 - 2 of 2
Publication Open Access Instrucciones explícitas para la ejecución creativa según dos tests de creatividad teniendo en cuenta la inteligencia(Universidad de Murcia, 2008) Sanz de Acedo Lizarraga, María Luisa; Sanz de Acedo Baquedano, María Teresa; Psicología y Pedagogía; Psikologia eta PedagogiaEl objetivo del presente estudio fue, principalmente, comparar el impacto que puedan tener las instrucciones explícitas creativas y las instrucciones generales no creativas en la ejecución del Test de Expresión Verbal, Forma A del “Torrance Tests of Creative Thinking” (TTCT) y del Test de Inteligencia Creativa (CREA), así como valorar si el nivel de inteligencia -medido con el Test de Dominó, D-48- condiciona la actividad creativa y si existe interacción entre el tipo de instrucción y el nivel de inteligencia. El trabajo se llevó a cabo con una muestra de 341 estudiantes de Bachillerato, de ambos sexos y con edades comprendidas entre 17 y 18 años. Los resultados revelaron que las instrucciones explícitas para la ejecución creativa de los tests propuestos activaron en el grupo experimen-tal respuestas que se diferenciaron significativamente de las respuestas que los sujetos del grupo control emitieron a los mismos tests siguiendo unas instrucciones generales y que esta diferenciación fue más evidente en los sujetos con inteligencia alta. Emergen del estudio interesantes conclusiones para la investigación, la evaluación y la educación.Publication Open Access La creatividad: un fenómeno cognitivo complejo con implicaciones educativas y empresariales(Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2004) Sanz de Acedo Baquedano, María Teresa; Sanz de Acedo Lizarraga, María Luisa; Psicología y Pedagogía; Psikologia eta PedagogiaLa creatividad puede analizarse a partir de la persona, determinando sus características esenciales; de los procesos, identificando las operaciones mentales que subyacen a la misma; de los productos, valorando su originalidad y utilidad y, por último, del ambiente, identificando los factores que facilitan o inhiben su ejecución. La creatividad cuestiona lo establecido y busca nuevas y mejores formas de educar y de hacer las cosas: es un factor clave para cualquier innovación. El proceso de la innovación, por su parte, busca desarrollar y aplicar las ideas nuevas propuestas por los individuos. En consecuencia, y en referencia ahora a las empresas, la competitividad productiva es el resultado de la acción de trabajadores preparados y creativos vinculados a la actividad económica, los negocios y el mercado. Es admisible, pues, el paradigma “creatividad más innovación igual a prosperidad”.