Necesidades nutricionales y de ejercicio físico en largos supervivientes de cáncer de mama. Propuesta de programa de cuidados en AP
Date
Authors
Director
Publisher
Project identifier
Abstract
Introducción: El número de supervivientes de cáncer está aumentando sustancialmente, y cada año seguirá incrementándose. Por ello, es fundamental establecer una atención multidisciplinar dirigida a atender las necesidades específicas de este colectivo. Además, es necesario implantar planes de seguimiento para supervivientes, ya que la atención a la supervivencia constituye una etapa más del cuidado continuo de los pacientes oncológicos. Objetivo: Conocer las necesidades nutricionales y de ejercicio físico en largos supervivientes de cáncer de mama. Metodología: Se llevó a cabo una búsqueda de información científica útil, fiable y relevante en las bases de datos Scielo, Pubmed y Science Direct. Así mismo, se complementó con páginas web de sociedades científicas sanitarias. Resultados: Se seleccionaron 21 artículos que respondían al objetivo de búsqueda. La evidencia sugiere que realizar cambios en el estilo de vida, tanto en la alimentación como en el ejercicio físico de las supervivientes de cáncer de mama, puede ayudar a prevenir recidivas o un segundo cáncer, además de prevenir comorbilidades y mejorar la calidad de vida de las supervivientes. Conclusión: Una alimentación saludable acompañada de ejercicio físico mejora la calidad de vida de las pacientes. La puesta en marcha de Planes de Seguimiento para supervivientes, que den respuesta a las demandas y necesidades específicas de esta población y que sean llevados a cabo por Atención Primaria, pueden ser muy beneficiosos en términos de calidad asistencial. En este TFG se propone un programa específico de nutrición y ejercicio físico para largos supervivientes de cáncer de mama en Atención Primaria.
Introduction: The number of cancer survivors is substantially increasing, and each year will continue to do so. Therefore, it is essential to establish a multidisciplinary care program to take care of the specific needs of this collective. In addition, it is necessary to implement follow-up plans for survivors, since the care of survival constitutes one more stage of the continuous care of cancer patients. Aim: A comprehensive understanding of the nutritional and physical exercise needs in long-term survivors of breast cancer. Method: A search for useful, reliable and relevant scientific information was carried out in the Scielo, Pubmed and Science Direct databases. Health science organizations websites were also used. Results: A total of 21 articles are included in this review. Evidence suggests that making lifestyle changes, both in diet and physical exercise of breast cancer survivors, can help to prevent recurrences or second cancer. Moreover, breast cancer survivors’ quality of life can improve alongside a reduction of comorbidities. Conclusion: A healthy diet with physical exercise improves patients’ quality of life. Primary Care implementation of Monitoring Plans for cancer survivors, tailored to, their specific demands and needs, can be beneficial in terms of quality of care. This TFG proposes a specific nutrition and physical exercise program for long-term survivors of breast cancer in a Primary Care setting.
Description
Keywords
Department
Faculty/School
Degree
Doctorate program
item.page.cita
item.page.rights
Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.